El Concejo deliberante de Oberá solicitó que se coloquen carteles en las principales entradas y lugares más visitados de la ciudad para fomentar y promover atractivos turísticos. En la fundamentación, los ediles expresaron que el Deliberativo “Vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal, en conjunto con la Federación de Colectividades, el Ministerio de Turismo de la Provincia y Entes Mixtos de Turismo, procedan a gestionar los medios necesarios para la colocación de carteles promocionales en las principales entradas y lugares más visitados por el turismo, como el Parque de las Naciones, las Termas de la Selva, y todo otro sitio considerado por las mencionadas instituciones”.
Al respecto el Concejal Abel Aguzezko consideró “Creemos en la importancia de que el Ejecutivo gestione ante los organismos citados, la promoción de nuestros atractivos. Está demás decir la importancia que tiene la Fiesta Nacional del Inmigrante y su parque. Además las Termas de la Selva y todos los atractivos turísticos de la ciudad. Es necesario hacer promoción, en este caso en señalética, también en internet y los medios que hoy por hoy están en auge. Sabemos que en cualquier lugar del mundo los atractivos turísticos siempre están muy bien promocionados y eso hace también el éxito en la recepción y el interés de los visitantes. Es necesario mayor promoción en los distintos accesos de la ciudad y que se invite allí a conocer los atractivos turísticos que tenemos”.
Trending
- Capturaron a un hombre buscado por lesionar y amenazar de muerte a su pareja
- San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José
- Investigan a abogado Obereño por red de trata y pedofilia desarticulada en 2022
- Ejes de las patrullas rurales: prevención de delitos y protección del medioambiente
- Dos adultos mayores fueron asistidos por el personal policial
- Oberá: detienen a un asesor municipal por presunto caso de pedofilia
- Hoy se publica la inflación de marzo: se estima una aceleración por el inicio de las clases y la suba de alimentos
- San José: el accidente más fatal del 2025 y uno de los peores en años en Misiones