• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Organizaciones indigenas aportaron su visión sobre la Educación intercultural

by admin
14/12/16
in Educación, Inicio, La Region
0
Organizaciones indigenas aportaron su visión sobre la Educación intercultural

n el Instituto “Tajy Poty”, organizaciones indígenas se reunieron para elaborar un documento que aporte la visión  de las comunidades  para el desarrollo de la educación de niños, jóvenes y adultos en la modalidad EIB. Ratificaron la importancia de definir sus contenidos educativos a través de sus órganos consultivos y del rol que desempeñan los auxiliares docentes indígenas (ADI).

Del encuentro participaron los ADI, el equipo técnico de la modalidad EIB del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, caciques, ancianos, autoridades del CEAPI (Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas) y autoridades de la Organización de Docentes Indígenas de Misiones (ODIM). Fue invitada la ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino junto a la directora ejecutiva del Instituto de Políticas Lingüísticas (IPL), Liliam Prytz Nilsson.

El objetivo del encuentro fue fortalecer al CEAPI y ODIM como órganos representativos de las comunidades para tratar los contenidos educativos que serán parte de la enseñanza en las Escuelas que están dentro de las comunidades, o a las que asisten sus miembros. Además se planteó la necesidad de realizar cuatro encuentros anuales para retomar dicho tratamiento.

Jorge Acosta es representante del CEAPI  nacional y además cumple la tarea de ser ADI en establecimientos educativos misioneros. Él, como otros de sus pares, cumple un rol trascendental ya que permiten la unión cultural y el fortalecimiento de las metodologías pedagógicas de enseñanza.

“La educación que van a recibir nuestros niños y jóvenes la definimos nosotros”, dijo al respecto Acosta y aclaró que “se hace en nuestros órganos consultivos que lo componen los ancianos, caciques y los ADI”. Remarcó que “agradecemos los aportes de la gente que viene de afuera, pero tienen que saber que nosotros somos lo que definimos”.

Aseguró que “hoy nos sentimos protagonistas, orgullosos del lugar que ocupamos”.

En el encuentro se firmó un documento, que fue presentado ante las autoridades educativas, donde solicitan formación docente, trabajar en el fortalecimiento de las funciones de los auxiliares docentes y mayor participación en las definiciones de la modalidad. En tanto que se continuará en la elaboración del documento de contenidos que será resultará un aporte para la modalidad EIB.

Previous Post

La misionera Luchi Von der Heyde fue elegida la mejor deportista del año en River

Next Post

Misiones se incorporó al Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica

Next Post
Misiones se incorporó al Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica

Misiones se incorporó al Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.