• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Garantizar la alfabetización inicial es el desafio para transformar la escuela

by admin
23/12/16
in Educación, Inicio, La Region
0
Garantizar la alfabetización inicial es el desafio para transformar la escuela

Son algunos de los conceptos que se vierten desde que el  programa provincial se comenzó a implementar en las escuelas misioneras. En el año 2016, se inició la primera etapa en tres departamentos de Misiones, Capital, Oberá y Eldorado. Cerca de 60 escuelas primarias y Núcleos Educativos de Nivel Inicial (NENI) forman parte de este desafío que es lograr que los niños aprendan a leer, escribir y comprender a fin de desarrollar las capacidades comunicacionales.

Este año, desde el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Cultura y Educación y Equipo Técnico del Consejo General de Educación se comenzó a trabajar en la implementación del Programa Alfabetización Digital.

En este sentido, cabe destacar que  se abordó la alfabetización inicial  o primera alfabetización entendiéndose a ésta, como el ingreso en el dominio de la lengua escrita, que se extiende a todo el primer ciclo, desde el Enfoque Equilibrado, el que plantea el consenso sobre algunas prácticas que se consideran imprescindibles para el aprendizaje del sistema y de las estrategias de uso de la lengua escrita como producto cultural.

 “Queremos sumar el Nivel Inicial a la idea de que el chico aprenda a leer, escribir y comprender correctamente al cabo de la unidad pedagógica”, expresó Mauricio Maidana, presidente del CGE. Al respecto el equipo Técnico Responsable de coordinar el programa explicó los objetivos que guiaron el desarrollo de las acciones realizadas fueron:

  • Fortalecer los aprendizajes básicos promoviendo estrategias de enseñanza para la lectura y la escritura en la alfabetización inicial para las Salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y la Unidad Pedagógica del Nivel Primario.
  • Proporcionar a los docentes propuestas pedagógicas y metodologías que garanticen logros de aprendizajes significativos para niños/as.
  • Reconocer la importancia de las prácticas alfabetizadoras, que promueven el aprendizaje de la Lectura y  la Escritura

DESARROLLO DEL PROGRAMA:

Apuntando al logro de los objetivos precedentes, en los meses de julio y agosto, se realizaron en Posadas, Eldorado y Oberá, las Jornadas de lanzamiento de la propuesta. En dicha oportunidad se contó con la presencia de la Ministra de Educación, Mgter. Stella Maris Ivonne Aquino; el Presidente del C.G.E, Lic. Héctor Mauricio Maidana; las Directoras de Nivel Inicial, Primario y Superior, Lic. Nancy E. Jara, Prof. María Luisa Glum, y la Lic. Paola Toledo, respectivamente. Fueron  acompañados por las autoridades del Gobierno Educativo. Se presentó entonces la propuesta de capacitación, así como también al Equipo Técnico responsable de llevar adelante la misma. Estuvieron presentes los Supervisores de Nivel Inicial y Primaria.

 

Considerando los niveles Intensivo y Extensivo a partir de los cuales se organizó la propuesta de capacitación, se sintetizan a continuación las  acciones realizadas:

NIVEL INTENSIVO

  • Destinatarios: Directivos y Docentes de Salas de 4 y 5 años y Unidad Pedagógica.

Departamentos y escuelas convocadas:

CAPITAL:   17 escuelas.

ELDORADO: 15 escuelas.

OBERA: 15 escuelas

Núcleos Educativos de Nivel Inicial (NENI):  22 EN TOTAL de las zonas Capital, Eldorado y Oberá.

  • Se realizaron 2 Encuentros en las ciudades de Eldorado, Oberá y Capital, distribuidos entre los meses de agosto a diciembre.
  • Participaron del espacio de capacitación en los tres departamentos, un total de 450 docentes.
  • Es importante señalar que durante la última jornada realizada en la Ciudad de Posadas, con sede en la Escuela Normal Mixta “Estados Unidos del Brasil” se contó con la presencia del Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación,  Max Gulmanelli.

Acciones complementarias:

  • El día 16 de septiembre, el Equipo Técnico participó del 1° Congreso Pedagógico de Educación Inicial “El diseño curricular como herramienta para la consolidación de la identidad misionera, desafío pedagógico”, organizado por la UDPM y la Dirección de Educación Inicial del C.G.E., en la Ciudad de Alem. En dicha oportunidad, se presentó a través de ponencias la propuesta del Programa Provincial de Alfabetización Inicial, con una importante concurrencia de docentes. Por otra parte, las profesoras Liliana Rodríguez Nery y Silvia Moschner, integraron el Equipo responsable del Taller de Prácticas del Lenguaje, desarrollado el día 15, primer día del Congreso.

 

  • Los días 20 y 21 de octubre, la Ministra de Educación Lic. Ivonne Aquino, el Subsecretario Dr. Cristian Dechat y las Directoras del Nivel Inicial Lic. Nancy Jara y de Enseñanza Primaria Prof. María Luisa Glum, se recibió a las Directoras de Nivel Inicial y de Nivel Primario de Nación, Lic. Roxana Cardarelli y Lic. Karina Gorenstein, respectivamente. En dicha oportunidad, se presentó la propuesta del Programa Provincial de Alfabetización Inicial, con la concurrencia de los supervisores de ambos niveles. Asimismo, se visitaron las Escuelas N° 125 de Posadas y la N° 828 de Garupá, recorriendo las salas de Nivel Inicial y aulas de Primaria, compartiendo las  prácticas implementadas y las producciones de los/as niños/as.

 

NIVEL EXTENSIVO

  • Se concretaron también dos Encuentros.
  • A los mismos asistieron directores y supervisores de las instituciones convocadas, de las siguientes localidades: Pto. Iguazú, San Ignacio, Concepción de la Sierra, Montecarlo, Libertador General San Martín, General Belgrano, San Pedro, Cainguás, 25 de Mayo, San Javier, Leandro N. Alem y Guaraní.
  • Participaron de los espacios de capacitación, aproximadamente un total de 150 docentes directivos y supervisores.
  • Se desarrollaron los aspectos que desde la gestión institucional, son fundamentales al momento de favorecer la alfabetización inicial desde las Salas de 4 y 5 años, afianzando las acciones de articulación con la Unidad Pedagógica.

 

Para cerrar…

Habiendo transitado cinco meses de  implementación del programa, en esta primera etapa se observa gratamente que las escuelas incluidas recibieron con beneplácito las jornadas de capacitación y se comprometieron en la revisión de sus prácticas habituales en relación a los procesos de alfabetización, manifestando apertura para introducir propuestas didácticas que, desde el Enfoque Equilibrado, garanticen trayectorias escolares exitosas desde las Salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial.

En este proceso, se evidencian distintos grados de apropiación de la propuesta  metodológica de alfabetización inicial. Son múltiples las variables que determinan la modalidad de apropiación e implementación, que adoptan los equipos pedagógicos al momento de asumir la enseñanza de la lectura y escritura, tanto desde el Nivel Inicial como la U.P.

Resulta un desafío desde esta propuesta, continuar fortaleciendo institucionalmente la articulación  Educación Inicial y unidad pedagógica,  con propuestas pedagógicas alfabetizadoras  que posibiliten el desarrollo de competencias y capacidades comunicacionales de lectura-escritura –comprensión, resolución de problemas, – en los alumnos.

Previous Post

La CELO informa los horarios de atención para hoy y mañana

Next Post

La Municipalidad de Oberá obtuvo el título de propiedad del hogar de Ancianos

Next Post
La Municipalidad de Oberá obtuvo el título de propiedad del hogar de Ancianos

La Municipalidad de Oberá obtuvo el título de propiedad del hogar de Ancianos

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.