• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CINE A BORDO: UNA NUEVA PANTALLA PARA VER NUESTRO CINE

by admin
21/05/18
in Inicio, La Region
0
CINE A BORDO: UNA NUEVA PANTALLA PARA VER NUESTRO CINE

Se presentó “Cine a bordo”, una nueva plataforma para acceder a contenidos audiovisuales de directores misioneros y de la región. La gerente de Exhibición, Distribución y Comercialización del IAAviM, Mariana Fried y el gerente de Expreso Singer, Ernesto Benítez, comentaron las características de la propuesta.

De esta manera, Cine a bordo se suma al circuito de pantallas denominado “Mirá IAAviM” que abarca Cine en Salas, Cine en TV, Cine Móvil y Cine Online.

En los próximos días, los pasajeros que viajen en el servicio Platinum de Singer, desde Posadas, Oberá o Iguazú con destino a Retiro, podrán elegir en el menú de sus pantallas largometrajes, animaciones infantiles y cortometrajes de realizadores misioneros.

“Agradecemos al Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones que nos haya hecho la propuesta. Esta sinergia nos permite promover contenidos regionales y de autores misioneros en nuestras unidades y de esa manera, creemos que es una forma de retribuir. Nos sumamos a un evento que seguirá creciendo”, afirmó Ernesto Benítez.

Mariana Fried destacó que “con el apoyo del CFI, logramos exhibir contenidos de la provincia y la región, y ahora junto a Expreso Singer acercamos una nueva pantalla. A través de Mirá IAAviM nos proponemos atender una etapa compleja en la actividad audiovisual como lo es la exhibición. Muchos directores y productores que venían trabajando no encontraban una plataforma para mostrar sus contenidos. Es por eso que desde hace dos años venimos impulsando la proyección gratuita en las Salas IAAviM, programas con contenidos regionales a través de una red de canales de cable y aire, cine móvil y cine online”.

Para dar a conocer la experiencia de Cine a Bordo, se ubicó un colectivo sobre calle Colón frente a la Plaza 9 de Julio, al cual los periodistas invitados pudieron acceder y probar el servicio de entretenimiento digital. Para atraer la atención de los posadeños, junto a la moderna unidad se encontraba el legendario “El Rápido”, colectivo de 1964 de la empresa Singer, hoy formando parte del grupo ERSA.

Los contenidos que integran la propuesta de Cine a Bordo incluyen películas del ciclo Cine Regional, con títulos de directores misioneros como “La Guayaba” de Maximiliano González, “Horacio Quiroga” de Marcelo Dacher, “El remanso” de Gustavo Biazzi, entre otros. También están disponibles cortometrajes de realizadores de la región que han pasado por el Festival Oberá en Cortos, entre ellos: “Colonia Delicia” de Cinthia Konopacki, “A1 Fuego” de Guillermo Rovira, “La pasión de Anita” de Héctor Jaquet, “Laguna” de Alejo Fraile y Sebastián Bravo Almónaco, etc. Para los más chicos, una selección de divertidas animaciones de realizadores argentinos: “Big Buck Bunny” de Sacha Goedegebure, “Caminades” de Pablo Vázquez y “Viaje a la tierra del quebracho” de Manuel Quiñones.

CINE A BORDO: UNA NUEVA PANTALLA PARA VER NUESTRO CINE
CINE A BORDO: UNA NUEVA PANTALLA PARA VER NUESTRO CINE
CINE A BORDO: UNA NUEVA PANTALLA PARA VER NUESTRO CINE

Sobre Mirá IAAviM

Se trata de una propuesta del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones para dar a conocer los espacios de exhibición, presentar nuevos contenidos e incentivar el gusto por ver cine. Bajo la marca Mirá IAAviM se busca generar diferentes alternativas para que los misioneros puedan acceder a obras audiovisuales de autores nacionales y, en particular, de la región: Cine en Salas, Cine en TV, Cine Online, Cine Móvil y ahora, Cine a Bordo.

El circuito de pantallas es fruto del trabajo articulado con el INCAA, UNaM Transmedia, Oberá en Cortos, el Laboratorio Guayrá, canales de cable y aire de la provincia, municipios, empresas de transporte y gestores culturales. Además, para llevar adelante este proyecto se cuenta con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Previous Post

Acto por el 207 Aniversario de la Independencia del Paraguay

Next Post

La lluvia no detuvo el Concurso de Baile de los vecinos de San Vicente

Next Post
La lluvia no detuvo el Concurso de Baile de los vecinos de San Vicente

La lluvia no detuvo el Concurso de Baile de los vecinos de San Vicente

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.