• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acordaron precio de la caña de azúcar

by admin
06/06/18
in Agro, Inicio, La Region
0
Acordaron precio de la caña de azúcar

El lunes 11 comenzará la zafra 2018 en el Ingenio Azucarero “San Javier”, tras haberse acordado los nuevos precios para la caña de azúcar convencional y orgánica. El estado provincial pagará $1.250 por la convencional y $1.300 por la orgánica, por cada tonelada del producto, lo que representa un incremento porcentual conjunto del 19% en comparación con el año anterior.

A esta decisión se arribó este miércoles, en una asamblea conjunta entre productores cañeros, autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) y directivos de la fábrica que funciona en la localidad de San Javier.

La zafra comenzará este lunes y las dos primeras semanas el IFAI abonará el 100% del producto; a partir de la tercera semana, cada 15 días. “El gobierno de Misiones está haciendo un esfuerzo muy grande porque en otras provincias lamentablemente cerraron los ingenios”, afirmó el presidente del IFAI, Ricardo Maciel.

Esta decisión política del gobierno de Misiones fue destacada por los productores porque “siguen apoyando al productor a pesar de la desfavorable situación económica por la que atraviesa el país”, reconoció el presidente de la Asociación Cañera Zona Sur, Oscar Becker.

El productor alertó que “en el campo no estamos pasando muy bien, pero llegamos a este acuerdo y tenemos asegurado los pagos”, dijo al finalizar la asamblea que se realizó en el ingenio San Javier y que contó con la presencia del presidente del IFAI; el gerente general, José Garzón Maceda y el administrador del ingenio, Juan Pereyra, entre otros.

 

Maciel insistió con que “es un  esfuerzo importante mantener una industria así. El gobierno apuesta a tener trabajando la fábrica y no cerrar el  ingenio como hicieron en Salta y Jujuy. Con los empleados y productores estamos analizando la situación para buscar el modo de aumentar la capacidad productiva y que el ingenio se pueda sustentar con sus propios ingresos”.

Recordó que “el año pasado unos 50 millones de pesos se pagaron a los productores por 48 mil toneladas de caña de azúcar. En esta zafra estimamos que tendremos la misma cantidad de toneladas y se abonará $1.250 los 1.000 kilos de caña de azúcar convencional y $1.300 la de azúcar orgánica”, concluyó Maciel.

Previous Post

Passalacqua visitó la unidad penal de Eldorado, dialogó con los internos y hasta jugó un partido de ajedrez

Next Post

Hoy charla debate sobre la fundación de Oberá en la Facultad de Ingeniería

Next Post
Hoy charla debate sobre la fundación de Oberá en la Facultad de Ingeniería

Hoy charla debate sobre la fundación de Oberá en la Facultad de Ingeniería

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.