• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Premio internacional para el científico que estudia el efecto de la yerba mate en los huesos

by admin
24/07/18
in Inicio, Mundo
0
Comienza mañana el Congreso Sudamericano de Yerba Mate

Lucas Brun, el científico que estudia el efecto de la yerba mate en los huesos con apoyo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, recibió el reconocimiento “2018 ASBMR Rising Star Awards” que entrega la American Society for Bone and Mineral Research (Sociedad Americana de Investigación Ósea y Mineral, ASBMR).

Se trata de un reconocimiento más que importante, teniendo en cuenta que anualmente la ASBMR reconoce a tres investigadores de Estados Unidos y únicamente a dos de otras partes del mundo, siendo el argentino uno de ellos en el 2018 y con el tema yerba mate.

Brun trabaja en el Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, en Santa Fe, y fue aquí donde comprobó los primeros resultados del efecto benéfico de la yerba mate en los huesos, una investigación que se profundiza.

“Actualmente se evalúa el efecto de los componentes en forma combinada, el efecto de una yerba mate con mayor capacidad antioxidante en un modelo in vivo y posteriormente se realizarán estudios para evaluar parámetros de estrés oxidativos tendientes a estudiar el posible mecanismo de acción”, indicó.

Yerba y huesos

En el año 2015, Brun y su equipo realizaron trabajos de experimentación y llegaron a los siguientes resultados: la densidad mineral ósea y la cantidad de trabéculas dentro del hueso era mayor en aquellos animales de experimentación que recibieron infusión de yerba mate.

Un año más tarde, el investigador recibió un subsidio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y luego de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) para continuar el estudio.

Los primeros resultados de sus investigaciones fueron presentadas en el 2017 en el congreso de la ASBMR que se realizó en Denver , Colorado, Estados Unidos, y ahora fue elegido por esta entidad como uno de los cinco científicos más destacados del mundo.

El premio contempla el otorgamiento de fondos que serán destinados a la investigación para demostrar los efectos positivos que tiene la ingesta de mate, la infusión argentina por excelencia, en la estructura ósea de las personas.

Fuente datos y fotos: Conicet.

Previous Post

Se aprobó ordenanza que establece la remuneración del Juez de Faltas

Next Post

Mañana continúa el Cine Club del Espacio INCAA

Next Post
Mañana continúa el Cine Club del Espacio INCAA

Mañana continúa el Cine Club del Espacio INCAA

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.