MISIONES NOS IMPORTA
 MISIONES NOS IMPORTA
EducaciónInicioLa Region

En Misiones, la escuela va al teatro

Compartí en tus Redes

“La escuela va al teatro” es el Primer Ciclo de Formación de Espectadores destinado a las escuelas primarias y secundarias de Misiones que promueven en conjunto el Instituto Nacional del Teatro y la Dirección General de Teatro del Parque del Conocimiento SAPEM y que se desarrolla desde este mes de junio y hasta noviembre de 2019.

El concepto de formación de espectadores implica a artistas, obras de teatro de toda la provincia y docentes y alumnos de distintos niveles de la educación formal involucrados en el proceso creativo de la relación espectáculo/espectador.

 

En ese sentido, el programa prevé la presentación de dos obras teatrales por mes, con dos funciones cada una en turnos mañana y tarde, en los meses previstos, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, y con la puesta de las obras y elencos seleccionados entre las propuestas del Teatro Independiente misionero. Al finalizar cada función la profesora de Teatro Lucía Véliz coordinará un conversatorio acerca del espectáculo acorde a las edades del público presente en compañía de los artistas.

El jurado, integrado por Lázaro Mareco, dramaturgo, director y actor de la provincia de Formosa, y Luiggi Serradori, director y actor de Corrientes, seleccionó, de Posadas, las obras “Criaturas”, del grupo No sabemos todavía;  “Más costanera”, del grupo En Busca; “Una valiente Primavera”, Tire y Afloje; “Esquizofrenia del arte”, Hoogie Boogie Clown; “Los Apepú”, Las Magnolias; “Nacho Rayado”, Tire y Afloje; “Los irreverentes”, Espectáculo concertado; “Pedido de Mano”, Agua de Río, y  “A vos, ¿Qué te da miedo?”, Agua de Río. De Eldorado fue seleccionada la obra “De madres y de niños ríos de teatro”, del grupo Capotó Tiaster.

Como obras suplentes fueron seleccionadas, en ese órden de mérito, “Kruvikas”, de Kossa Nostra (Posadas); “Alias mate cocido”, de Tire y Afloje (Posadas); “Aventuras de Lavandino”, de SA-K2 del Tacho (Posadas); “Circo”, de Teatro para duendes (Jardín América), y  “Giosefine”, de La Mancha (Posadas)

 

Compartí en tus Redes