• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

900 kilos de basura fueron retirados de la costa del Paraná

by admin
16/10/19
in Inicio, La Region, Sociedad
0
900 kilos de basura fueron retirados de la costa del Paraná
Ante la preocupación que genera el deterioro del medioambiente, varias instituciones se unieron en San Ignacio para limpiar las costas del Río Paraná y de la Reserva Osunú, como un aporte a las acciones que se vienen realizando en varias localidades de la provincia.



La convocatoria fue realizada por la Fundación Temaiken con apoyo de la Municipalidad y acompañamiento de escuelas, clubes, Prefectura con asiento en San Ignacio, el hospital local, voluntarios particulares y Eco Radio.
Fabián González, de la Reserva  Osunú, explicó a El Territorio el objetivo de los trabajos: “La jornada fue para promover en la comunidad local mayor conciencia sobre la problemática de la contaminación por basura en los cursos de agua y los problemas que ocasionan”.
Además, sostuvo que “este tipo de actividades permiten poner en agenda de discusión la problemática de la basura, promover la toma de conciencia de la comunidad, fomentar en jóvenes actitudes de cuidado y respeto del ambiente a partir de una actividad participativa y limpiar un gran espacio de costa para el mejor disfrute de la gente, en un sitio turístico y de encuentro como lo es San Ignacio”.
La jornada se realizó tanto por tierra como por agua, por lo que se armaron grupos para ambos sectores. La limpieza se hizo en un radio de cinco kilómetros de costas y un grupo de 20 personas limpiaron río adentro, para ello utilizaron kayaks y piraguas con los elementos de seguridad reglamentarios bajo la supervisión de la Prefectura, guardavidas y buzos profesionales.
En cuanto a la reserva Osunú se realizaron limpiezas en puntos específicos donde la última crecida de las aguas, en 2014, arrastró distintos objetos que ensuciaban la zona. Para ello los guardaparques  ayudaron a los voluntarios a ingresar al monte, a la zona boscosa.
El resultado que arrojó la limpieza fue de unos 900 kilos de residuos recolectados, entre los que había botellas, calzados viejos, plásticos y telgopor. Y por lo sinuoso del lugar para sacar las bolsas con los residuos el traslado se hizo por agua hasta el Club de Río, donde se acopiaron y desde allí hasta la estación de transferencia de residuos de la localidad.
Cabe destacar que el ingreso a zonas boscosas que resultaron de difícil acceso las instituciones pudieron hacerlo gracias a la ayuda de los guardaparques que dependen del Ministerio de Ecología, quienes brindaron asesoramiento y acompañamiento.
Desde Temaikén indicaron la satisfacción por el resultado y el acompañamiento que tuvieron y continuarán con acciones similares en los próximos meses.
FUENTE EL TERITORIO
Previous Post

La inesperada sanción de la Conmebol a Boca, a días del superclásico

Next Post

Dejó a su bebé y desaparece desde el martes una joven madre de Garupá

Next Post
Fue interceptado por dos sujetos que lo tomaron del cuello para robarle el celular cerca del complejo, un menor demorado

Dejó a su bebé y desaparece desde el martes una joven madre de Garupá

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.