• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más materos que nunca, el consumo de yerba en Argentina creció 10 millones de kilos

by admin
26/11/19
in Agro, Economía, Inicio, La Region
0
Más materos que nunca, el consumo de yerba en Argentina creció 10 millones de kilos

En la Argentina, si hay mate, mejor. Y cada vez hay más. Los datos estadísticos lo confirman: al cierre del mes de octubre la actividad yerbatera continuó con números firmes respecto al consumo de yerba mate elaborada, tanto en el mercado interno como en las exportaciones.

Continuando con la tendencia del 2018, desde comienzos del año en curso los despachos de yerba mate elaborada hacia el mercado interno fueron en aumento. En octubre, los envíos de la industria hacia los canales de distribución sumaron 26,2 millones de kilos, totalizando 234,2 millones de kilos entre los meses de enero y octubre. Esta cifra marca un crecimiento interanual del 4,6%; es decir, 10,3 millones de kilos más en comparación al mismo periodo del año pasado.

En cuanto a las exportaciones, los datos informados por los operadores en sus declaraciones juradas también son positivos. Entre enero y octubre las exportaciones de Yerba Mate Argentina llegaron a los 34,9 millones de kilos, ubicándose como el segundo mejor registro histórico para ese periodo. Cabe recordar que el 2018 fue un año récord para los embarques, ya que las exportaciones totalizaron 43 millones de kilos.

exportacion-yerba-mate-arg.jpg

En el capítulo materia prima, la información generada a partir de las declaraciones juradas de los operadores indica que al finalizar octubre el ingreso de hoja verde a los secaderos era superior al del año pasado. Entre enero y octubre del año en curso se procesaron 794 millones de kilos de hoja verde; es decir, unos 19 millones de kilos más que en el 2.018.

FUENTE ECONOMIS

Previous Post

Se aprobó un Proyecto que impulsa campañas de Concientización de Pirotecnia Cero

Next Post

La FNI participó de la 8ª edición del NeoWorkshop Federal

Next Post
La FNI participó de la 8ª edición del NeoWorkshop Federal

La FNI participó de la 8ª edición del NeoWorkshop Federal

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.