• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se aplicó un impuesto de 30% para la compra del dólar en el debut del «Dólar solidario»

by admin
26/12/19
in Economía, Inicio, La Region, Sociedad
0
Se aplicó un impuesto de 30% para la compra del dólar en el debut del «Dólar solidario»

Con la entrada en vigencia de la Ley de Emergencia Económica sancionada por el Congreso, ya rige la suba para los ciudadanos argentinos que compran la divisa norteamericana.

Este jueves 26 de diciembre entra en vigencia de forma completa la aplicación del impuesto del 30 por ciento a la compra de moneda extranjera, como estipula la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que aprobó en un trámite exprés el Congreso la semana pasada.

Es decir, si la divisa norteamericana cotiza $63, ahora se paga $82 –un 30% más– como consecuencia del nuevo impuesto.



Cabe destacar que el recargo se aplicará tanto a las compras para atesoramiento como a las realizadas para viajes al exterior o en operaciones con tarjeta de crédito.

La norma que envió el presidente Alberto Fernández a la Asamblea Legislativa se publicó el lunes 23 de diciembre por la tarde en el Boletín Oficial.

Luego de la entrada en vigencia de la medida, las entidades bancarias tuvieron que actualizar sus sistemas informáticos para que se pudiera aplicar ese tributo a la compra de dólares.

A raíz de esta situación, se hizo un parate a las operaciones online y homebanking. De ese modo, los ahorristas pudieron adquirir únicamente la divisa por ventanilla o por teléfono.

A partir de este jueves, el llamado “dólar ahorro” costará al menos 82 pesos, que se calcula al sumar un 30 por ciento a los 63 pesos de la cotización oficial de la moneda que marca el Banco Central.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las entidades bancarias venden la divisa extranjera con su propia cotización, por lo que en algunos casos el precio rondará los 85 pesos.



En este contexto, en la página de Facebook de una de las casa de cambio más importantes de Posadas informaron que “desde las 8.30 am del 26 de diciembre, estaremos atendiendo a los residentes (argentinos) que deseen comprar moneda extranjera”. “Los precios van a sufrir el incremento del 30 por ciento del impuesto país”, señalaron.

Asimismo, explicaron que “las personas humanas no residentes (Paraguay y Brasil) no pagan el impuesto del 30 por ciento por las compras de moneda extranjera que realicen”.

FUENTE PRIMERA EDICIÓN

Previous Post

Disturbios en un colectivo urbano de Oberá terminaron en vidrios rotos

Next Post

El 2020 arranca con una suba del 8% en el combustible

Next Post
Nuevamente el combustible subió y la nafta de fue a $59 y a la premium a $65

El 2020 arranca con una suba del 8% en el combustible

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.