google.com, pub-7478183526636996, DIRECT, f08c47fec0942fa0
  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

SE BUSCA NUEVAS CATEGORÍAS EN EL MONOTRIBUTO SOCIAL, AL BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES

by admin
27/01/20
in Agro, Economía, Inicio, La Region
0
SE BUSCA NUEVAS CATEGORÍAS EN EL MONOTRIBUTO SOCIAL, AL BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES

Buscan que el beneficio alcance a un mayor número de pequeños productores. Plantean que se eleven los montos a facturar y que el trámite sea más sencillo.

A nivel nacional, diputados buscan que se generen cambios en el monotributo social que alcanza a los pequeños productores de yerba, té, tabaco y otras economías regionales. Entre los principales puntos que se detallan, se destacan una división de categorías y nuevos montos a facturar.

Desde el sector yerbatero y tealero coincidieron en la necesidad de pensar en algunas modificaciones, mientras que desde el tabacalero señalaron que “ya se logró que el productor tenga una categoría especial”.

En la actualidad, el Estado financia los aportes jubilatorios y el 50% de la obra social. Es así que ahora buscarán que se divida en dos categorías el monotributo social.

En primer lugar, la idea sería que el productor siga pagando poco más de 500 pesos como lo hace en la actualidad, pero que el sistema sea similar al de los autónomos. En este caso, cada año subirían los costos y por ende, la facturación.

Uno de los objetivos es que los productores puedan facturar hasta la categoría B del monotributo autónomo, lo que representaría poco más 300 mil pesos. Además, que abone el 50% de la obra social.

En segundo lugar, buscarán que los beneficiarios puedan facturar hasta los valores de la categoría D, que sería más de 600 mil pesos. A la vez, que se pague el 100% de los aportes de la obra social y el Estado sólo deberá financiar los aportes jubilatorios.

Otro de los planteos que hará es que el productor pueda abonar la totalidad del monotributo. “Hoy no se puede pagar por adelantado y eso genera deudas porque a veces la gente no tiene plata todos los meses”, señaló.

Asimismo, deslizó que se pedirá que se revea el ítem de lo que pueden tener registrado los productores: “La idea es que sea como al principio, que el productor tenía un vehículo para el paseo y otra para la chacra; y eran compatibles con el monotributo”, recalcó.

Posturas de los sectores

Ante la posibilidad de modificar algunos puntos del monotributo social, los sectores yerbatero, tealero y tabacalero comenzaron a analizar las posibilidades y dieron su punto de vista al respecto.

De este modo, el referente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Cristian Klingbeil dijo a este Diario que “todo lo que pueda servir para reducir impuestos es bienvenido”. Sin embargo, consideró que “el problema es que esos montos que se están hablando son muy bajos”.

Ejemplificó que 1 millón de pesos representa unos 50 mil kilos de hoja verde. “El que genera 1 millón de pesos no es un gran productor porque esa plata se va de las manos pagando la tarefa, los fletes y algunos impuestos”, aseguró el también productor.

Además, recordó que “otro de los problemas que había con la inscripción al monotributo social era el de los vehículos que se tenían registrados, ya que según el valor no te dejaban acceder a ese beneficio”.

El mecanismo “tenía demasiadas trabas, por lo cual sería bueno que sea más flexible y que puedan acceder más productores”, sentenció.

En tanto, desde el sector tabacalero, el subsecretario de Tabaco de la provincia, Carlos Pereira, deslizó con respecto al planteo que intentan realizar a nivel nacional que “las modificaciones que hizo la AFIP son las que ya lograron las entidades y que permiten que el productor tenga categoría especial”. Por eso, opinó que “tampoco se puede estar modificando las reglas según la conveniencia. No creo que AFIP dé consistencia al pedido”.

FUENTE PRIMERA EDICIÓN

Tags: MONOTRIBUTOS CON REFORMASPRODUCTORES RECLAMAN MONOTRIBUTOREFORMAS AL MONOTRIBUTO SOCIAL
Previous Post

Se halló sin vida el cuerpo de una niña de 15 años que era intensamente buscada en Corrientes

Next Post

El Gobierno nacional convocó a los gremios y a los representantes para iniciar la paritarias nacional docente

Next Post
El Gobierno nacional convocó a los gremios y a los representantes para iniciar la paritarias nacional docente

El Gobierno nacional convocó a los gremios y a los representantes para iniciar la paritarias nacional docente

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.