• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Misiones brindará asistencia a los trabajadores informales en la continuidad de la cuarentena

by admin
23/03/20
in Inicio, La Region, Sociedad
0
Misiones brindará asistencia a los trabajadores informales en la continuidad de la cuarentena
El gobierno provincial anunció la ampliación del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en el afán de reforzar el esquema de alimentación de los sectores más desprotegidos, en el contexto de emergencia sanitaria, tanto en la provincia como en el país, ante la propagación del coronavirus.

En este sentido, el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, indicó que se amplió la compra de módulos alimentarios “para brindar de manera urgente para aquellos sectores que viven el día a día”. De esta manera, tareferos, oleros, chiperos, canillitas y otros trabajadores dentro del rubro de la economía provincial podrán contar con la asistencia del gobierno provincial.
En este contexto, explicó que la iniciativa será a través de vicegobernación, en conjunto con el Ministro de Hacienda. A través de información de los 76 municipios, Ministerio de Desarrollo Social y Coordinación de Gabinete se procederá “a concretar las entregas de acuerdo a las necesidades de los sectores, que se vieron afectados por este parate de las actividades por la cuarentena, para evitar la propagación del coronavirus”.

“El vivir el día a día, con este contexto, es difícil. Sobre todo porque todo esto se modifica con el paso de las horas”, refirió el funcionario sobre la coyuntura.

Luego, especificó que la entrega se concretará “lo más pronto posible, en el lapso de esta semana, y que el objetivo es llegar, de manera directa, a las manos de esos trabajadores, a través de la gestión con todos los municipios de la provincia”. Es por ello que tanto hoy y mañana se trabajará para garantizar las entregas.
También comentó que la decisión fue tomada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad el sábado y, desde ese día, se trabaja en constante diálogo con los proveedores para garantizar la entrega de los módulos alimentarios.

Asimismo, señaló que la asistencia por parte de la provincia en esta manera, evolucionará conforme la coyuntura. Es decir, que la cantidad de módulos alimentarios será mayor, en el afán de cubrir la demanda de la población damnificada. “Esta medida es una urgencia, la cual vamos a combatir. Y lo fundamental de esta decisión es que va a ir directamente al trabajador”, enfatizó Arce.

Para el consumo
 
Una de las primeras medidas que encaró la gestión de Alberto Fernández fue la entrega de las tarjetas Alimentar, en el marco del plan Argentina contra el Hambre. En marzo, se fijó la fecha de arribo de esta iniciativa, que ya alcanzó a nueve provincias. Sin embargo, por la coyuntura del Covid-19, se postergó la entrega de los plásticos necesarios para la compra de alimentos.
Al respecto, Arce comentó que por disposición de Desarrollo Social de Nacional, se depositará directamente el monto de 4.000 y 6.000 pesos, de la tarjeta Alimentar, a los beneficiarios de asignaciones universales.

“Hay quince provincias que no cuentan aún con la tarjeta, y Misiones está incluida. Es por ello que desde Nación se dispuso el depósito en la cuenta de los beneficiarios de asignaciones universales por los importes mencionados para efectuar compras de alimentos en los comercios más próximos”, precisó.

Al mismo tiempo que agregó que el depósito del capital se concretará antes del 31 de marzo.

Luego, el vicegobernador dijo: “Los beneficiarios podrán hacer sus compras en los locales más próximos. Esto, con el objetivo de evitar masivas concurrencias a los supermercados”.

Decisiones
 

Además, Arce refirió sobre las decisiones tomadas para evitar la propagación del Covid-19, como se denomina científicamente al coronavirus.
En este sentido, comentó que “Misiones definió medidas precoces, que luego fueron en consonancia con las dispuestas por Nación. Misiones se preparó para combatir esta enfermedad, con la compra de respiradores, al mismo tiempo que se brindaron créditos por 5 millones de pesos para alivianar a las pymes”, entre otras medidas.

FUENTE EL TERRITORIO

Tags: ASISTENIA SOCIALCUERENTENAEMERGECIA EPIDEMIOLOGICAMisiones
Previous Post

El precio de la yerba mate llegó a un acuerdo

Next Post

Buen inicio de semana, el clima se mantiene estable con cielo despejado

Next Post
Buen inicio de semana, el clima se mantiene estable con cielo despejado

Buen inicio de semana, el clima se mantiene estable con cielo despejado

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.