• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué comercios podrán abrir al público a partir de mañana

by admin
19/04/20
in Coronavirus, Sociedad
0
Qué comercios podrán abrir al público a partir de mañana

Las empresas de cobranzas extrabancarias podrán abrir sus puertas aplicando las limitaciones sanitarias que impone el aislamiento obligatorio.

A partir del próximo lunes 20, las empresas de cobranza extrabancarias -tales como Rapipago o Pagofácil entre otras- podrán volver a abrir sus puertas al público, siempre y cuando cumplan con las normas de seguridad sanitaria dispuestas por el ministerio de Salud en medio de la cuarentena obligatoria.

Según indicaron, las empresas deberán restringir la presencia de personas dentro del local y disponer de personal para organizar la fila de clientes en el exterior.

La decisión fue comunicada por el Banco Central luego de una reunión de directorio de la autoridad monetaria. “Las empresas de cobro de servicios podrán operar a partir del próximo lunes 20, cumpliendo las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes de acuerdo a un protocolo definido por el Ministerio de Salud de la Nación”, informó.

Cómo funcionarán los comercios durante la cuarentena
Los clientes deberán obtener un turno por los medios dispuestos por la entidad. “La operación de los bancos seguirá la próxima semana bajo el sistema de turno previo para acceder a las sucursales”, indicaron.

La intención de abrir este tipo de locales de cobranzas ya había sido anticipada por Gustavo Gómez, gerente general de Gire (Rapipago), quien había comunicado que el sector propondría al Central atender según la terminación del documento y ver si las sucursales se saturaban o no. También, había hecho hincapié en el cuidado del espacio, las medidas preventivas y la distancia del personal.

“Hoy la prioridad es atender a esas personas que están haciendo colas enormes y después ver el impacto en el negocio”, dijo Gómez.

Por su parte, Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil y Western Union, respaldó la iniciativa al asegurar que si se opera con una mayor cantidad de locales, cuidando la salud de clientes y empleados, podrán “sacar la presión que hay sobre el sistema bancario y los pocos locales abiertos”.

Asimismo, Babino detalló que la red cuenta con 1.500 puntos en los que se puede retirar efectivo con tarjeta de débito, lo que permitiría a muchos clientes no tener que ir a cajeros automáticos de los bancos.

Previous Post

El que no trabaja no Come – Editorial Por Jorge Mielniczuk

Next Post

Nueve personas demoradas y otro local comercial clausurado por infringir el Decreto de Necesidad y Urgencia

Next Post
Nueve personas demoradas y otro local comercial clausurado por infringir el Decreto de Necesidad y Urgencia

Nueve personas demoradas y otro local comercial clausurado por infringir el Decreto de Necesidad y Urgencia

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.