• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo y cuándo ver el cometa Neowise en la Argentina

by admin
25/07/20
in Inicio, La Region
0
Cómo y cuándo ver el cometa Neowise en la Argentina

El cometa C/2020 F3, más conocido como Neowise , es el tercero descubierto durante 2020, pero tiene dos particularidades que lo distinguen: es el primero que se podrá ver este año desde la Tierra y además el más brillante de los últimos siete años.

En su viaje por el espacio, el Neowise llegó a su punto más cercano a la tierra el 23 de julio, momento en que estuvo a unos 103 millones de kilómetros de distancia, un trecho 400 veces mayor a la que separa la Tierra de la Luna. No obstante, se podrá apreciar hasta principios del mes de agosto.

El C/2020 F3 fue descubierto por un telescopio de la NASA el 27 de marzo. “Se iluminó cuando alcanzó su punto más cercano al Sol, dentro de la órbita de Mercurio”, explicó la NASA. Desde la Estación Espacial Internacional el cosmonauta ruso Ivan Viktorovitch Vagner logró luego fotografiarlo.

Cómo y cuándo verlo en la Argentina

Luego de casi 6.800 años de su última visita, el Neowise se podrá ver perfectamente en el país. La región ideal para observar el cometaes el norte, aunque incluso podrá verse en el sur recién en agosto.

Si bien los especialistas aseguran que las mejores condiciones de visibilidad se darán entre el 26 y 27 de julio, hay que tener en cuenta que el cometa también pierde brillo a medida que se aleja del Sol.

En la Ciudad de Buenos Aires se lo puede apreciar a la puesta del Sol en los primeros días, lo que torna difícil su visibilidad porque el cuerpo celeste va estar muy bajo sobre el horizonte y con todo el resplandor del crepúsculo. De todas formas, la Ciudad podrá disfrutarlo mejor los últimos días de julio.

El fenómeno debería de poder verse a simple vista o con binoculares si se dispone de buenas condiciones meteorológicas. Para encontrarlo hay que mirar en el horizonte en dirección NNO (norte-noroeste). Los que estén en edificios altos tendrán más ventaja para verlo, aunque los que disponen de mejores chances son quienes viven en zonas rurales o fuera de los centros urbanos. (Página 12)

Previous Post

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA LOS SIGUIENTES DÍAS EN MISIONES

Next Post

¿Por qué subió el dólar blue?

Next Post
¿Por qué subió el dólar blue?

¿Por qué subió el dólar blue?

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.