Cargando noticia...

Menú

Búsqueda

Inicio

Limpieza preventiva en el autodromo de Oberá y el cementerio, cuidémonos del dengue

Tv En VIVO Seguinos en Google Noticias Desde la Dirección de Saneamiento Ambiental realizaron la vigilancia y control de foco en el Autódromo Ciudad de Oberá, en el Cementerio La Piedad, y otros lugares públicos. Los trabajos consistieron en la eliminación de chatarras, inactivación de criaderos usando larvicida biológico, fumigaciones espaciales y limpieza. Seguinos en […]

📅 27/08/20 | 🕒 Lectura: 1 min
Limpieza preventiva en el autodromo de Oberá y el cementerio, cuidémonos del dengue

Desde la Dirección de Saneamiento Ambiental realizaron la vigilancia y control de foco en el Autódromo Ciudad de Oberá, en el Cementerio La Piedad, y otros lugares públicos.

Los trabajos consistieron en la eliminación de chatarras, inactivación de criaderos usando larvicida biológico, fumigaciones espaciales y limpieza.

Se recomienda a los vecinos realizar las recorridas semanales en sus domicilios, a fin de eliminar los objetos en desuso, limpiar canaletas y guardar bajo techo los elementos que puedan acumular agua. El ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti, desde el estadio de huevo a la fase adulta, lleva de 7 a 10 días. Si la verificación y eliminación de los criaderos es realizado una vez por semana, podemos interrumpir el ciclo, evitando el nacimiento de nuevos mosquitos.

Son tareas fundamentales en periodo interbrote. Para consultas y denuncias comunicarse con el Departamento de Control de Vectores y Zoonosis 402966.