• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El 2020 terminó con un incremento acumulado del 39,1% en la Canasta Básica Total y del 45,5% en la Canasta Básica Alimentaria.

by admin
21/01/21
in Economía
0
El 2020 terminó con un incremento acumulado del 39,1% en la Canasta Básica Total y del 45,5% en la Canasta Básica Alimentaria.

El 2020 terminó con un incremento acumulado del 39,1% en la Canasta Básica Total y del 45,5% en la Canasta Básica Alimentaria.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la Canasta Básica Total (CBT) registró en diciembre un aumento de 4,7%, por lo que una familia tipo -dos adultos y dos menores- necesitó ingresos de por lo menos 54.208 pesos para mantenerse por encima de la línea de la pobreza.

 

Según cifras oficiales, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tuvo un incremento de 5,1%, por lo que el mismo grupo familiar debió percibir ingresos por 22.681 pesos para no caer en la indigencia.

 

Con estos números y la estruendosa irrupción de la pandemia por coronavirus, el 2020 terminó con un incremento acumulado del 39,1% en la Canasta Básica Total y del 45,5% en la CBA, que solo incluye alimentos y bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales.

 

En este sentido, en los últimos días el Gobierno intentó poner foco en la suba en los alimentos y anunció la ampliación del programa precios Cuidados, con nuevas categorías y la incorporación de 260 productos que se suman a los 400 que ya había el año pasado.

 

«Ampliamos la cantidad de primeras marcas representadas en el programa. Y no tiene que ver con que sean conocidas, sino con que van a generar una referencia en todo el resto. Hicimos un particular esfuerzo para incluir dentro de las mismas categorías más ofertas tanto de marcas como de referencias, sabores y tamaños», explicó Paula Español, secretaria de Comercio Interior, días atrás.

 

La funcionaria precisó que el incremento promedio que tiene la nueva canasta es del 5,6% respecto de la anterior y que el precio se mantendrá hasta abril.

 

Algunos de los productos que ingresaron al programa son conservas de tomate, azúcar, café soluble, hamburguesas, choclo en conserva, yogur deslactosado, máquinas para afeitar, snacks, sal gruesa y entrefina, cuadernos y repuestos de hojas, alfajores, alimento para mascotas y guantes de látex.

 

(Fuente: Clarín)

Previous Post

Suspenden por 60 días la exigencia de circular con la verificación técnica vehicular en Misiones, mientras los talleres implementan sistema de turnos online

Next Post

Marli tiene un año y un tumor maligno: la familia necesita ayuda para acompañarla durante el tratamiento

Next Post
Marli tiene un año y un tumor maligno: la familia necesita ayuda para acompañarla durante el tratamiento

Marli tiene un año y un tumor maligno: la familia necesita ayuda para acompañarla durante el tratamiento

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.