MISIONES NOS IMPORTA
 MISIONES NOS IMPORTA
Economía

Admiten que las fronteras seguirán cerradas por otros seis meses

Compartí en tus Redes

El director nacional de Control de Fronteras, Alejandro Benedetti, estuvo en Misiones y dijo que esa es la percepción actual que tiene.

Las fronteras argentinas seguirán cerradas mientras rige el decreto firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; y eso incluye a los pasos que unen a Posadas con Encarnación, Paraguay; el puente San Roque González de Santa Cruz; como así también el viaducto Tancredo Neves que une a Puerto Iguazú con la ciudad de Foz do Iguaçu, en Brasil.

De visita por Misiones, el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Alejandro Benedetti, admitió: “Veo muy difícil -dado el plan de vacunación que llevará su tiempo y la situación epidemiológica de los países vecinos- que (la apertura) ocurriera antes de los seis meses o mediados de este año”.

En conversación con PRIMERA EDICIÓN, el funcionario nacional que estuvo en Posadas comentó que “mi percepción es que va a faltar varios meses (para la posible apertura) y la vacunación recién está empezando”.

Benedetti señaló que cualquier plazo de cierre “sólo lo sabe el Presidente, su entorno más directo y la autoridad sanitaria que es el Ministerio de Salud”.

Sostuvo que “la totalidad de los 158 pasos terrestres y fluviales que tiene Argentina permanecerán cerrados hasta nuevo aviso; mientras rija el decreto del aislamiento que dispuso el Presidente”.

En lo que respecta a los reiterados pedidos por parte de Paraguay, para que se concrete la apertura del puente, el funcionario deslizó que “las autoridades paraguayas han enviado al Ministerio de Seguridad algunas notas a través de Cancillería, solicitando distintas cuestiones, pero la decisión final no es del Ministerio de Seguridad, que es quien tiene el control de la mayoría de los pasos argentinos a través de Gendarmería y Prefectura. Sino que la autoridad sanitaria, que es el Ministerio de Salud, indica que todavía no están dadas las condiciones epidemiológicas para que la frontera vuelva a la normalidad”.

Aclaró que los pasos seguirán funcionando para el tránsito de camiones y el comercio internacional. “Esto no se detuvo en todo este tiempo, pero el tema es el tránsito de personas”, apuntó; y remarcó que “sigue habiendo repatriados, pero fuera de esos casos -que cada vez son más excepcionales-, en los pasos terrestres y fluviales no tengo certeza ni percepción de cuando se abrirán”.

 

Recorrida en Misiones

El director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Alejandro Benedetti, comentó a PRIMERA EDICIÓN sobre su viaje a Misiones que “vine a conocer el paso y ver las cuestiones relacionadas con la seguridad, por ejemplo el monitoreo a través de cámaras o cerco perimetral que faltan. Y familiarizarme con la dinámica del lugar”.

Asimismo, explicó que la Dirección tiene a cargo la coordinación general de los pasos en todo el país.

“Por la estructura administrativa de la gestión anterior el paso de Posadas y de Puerto Iguazú dependen del Ministerio del Interior, es decir que es el que tiene la función de coordinación y de ocuparse de todo lo relacionado con la infraestructura”, sostuvo.

“En tanto, la seguridad la brinda el Ministerio de Seguridad; en este caso a través de la Gendarmería”, explicó Benedetti a este Diario.

fuente:PRIMERAEDICION

Compartí en tus Redes