• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Covid -19: diseñan plan de vacunación ampliada para tres municipios

by admin
30/01/21
in Coronavirus
0
Oscar Herrera Ahuad anunció un incremento salarial del 14%  y nadie cobrará menos de 30 mil de bolsillo

Cuando lleguen más vacunas se destinarán a trabajadores que reciben a turistas en Posadas, Puerto Iguazú e Irigoyen. La prioridad siguen siendo los vulnerables

Para cuando la provincia reciba suficiente cantidad de dosis de vacunas, el gobernador Oscar Herrera Ahuad analiza poner en marcha “un esquema de inmunización ampliado” para las ciudades de Posadas, Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen. Estos lugares no fueron elegidos al azar, sino porque cuando en algún momento se abran las fronteras o se reciban mayor cantidad de visitantes, son los de mayor movimiento y concurrencia.

En tal sentido, resultan muy distintas a otras localidades fronterizas, donde más bien son de tránsito rápido, como sucede con aquellos lugares donde pasan los camiones trayendo o llevando mercaderías.

Sobre el plan de inmunización ampliado, lo dijo al pasar durante la conferencia de prensa al presentar el Ahora Iguazú en aquella ciudad.

Horas más tarde, detalló a El Territorio cómo es el plan que se encuentra analizando.  Explicó que la idea es continuar como hasta ahora vacunando a trabajadores de la salud, fuerzas de seguridad y personas mayores, como el caso de las personas alojadas en geriátricos.

Pero una vez que se reciba desde Nación una gran dosis de vacuna -como se está aguardando-, además de terminar de inmunizar a estos sectores vulnerables, se enfocarán también en estos municipios. Es decir, aplicar las dosis requeridas para proteger a los trabajadores que se vinculan con los turistas. Estos son desde los trabajadores de migraciones, los conserjes, los encargados de atender en los comercios y restaurantes, entre otros, serán los objetivos de próximo plan de vacunación.

De manera oficial, se explicó ayer que Misiones ya lleva aplicadas 2002 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, en el primer grupo de riesgo seleccionado: personal de salud. Se da en el marco del plan estratégico de vacunación nacional.

Explicaron que la inmunización, a cargo del Ministerio de Salud Pública continúa a buen ritmo en el sistema sanitario.

Misiones recibió unas 2.500 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V y aún restan ingresar unas 2.900 para completar el esquema de vacunación para unas 5.400 personas inmunizadas. Se estima que en los próximos días llegarán las dosis restantes para completar el esquema.

Planteó que no obstante, hay que estar muy atentos para dar respuestas ante una eventual segunda ola. Recordó que en este momento el mundo se ve castigado por otras cepas como ocurre en Brasil.

Presionan por la frontera

Por eso además descartó por ahora la posibilidad de la apertura de las fronteras, aunque planteó que los vuelos son mucho más controlados, ya que se realiza en el momento de abordar el avión y luego al bajar, al dar como ejemplo de cómo serían los controles sanitarios en Iguazú.

El tema de apertura de frontera, es un pedido constante que vienen haciendo principalmente las autoridades y pobladores de Encarnación, Paraguay. Ayer se conoció que están juntando firmas a través de Change.org. Allí recuerdan que hace 11 meses que se cerraron las fronteras entre Encarnación y Posadas, a raíz de  la pandemia. En el pedido plantean que lo hacen por cuestiones humanitarias como los reencuentros familiares entre pobladores de ambas orillas. Por ello, se solicita habilitar el tránsito fronterizo.

Con Lammens

A los pobladores de Iguazú, el gobernador les adelantó que seguirá insistiendo a nivel nacional con los diferentes planes y programas para implementar de manera focalizada en Puerto Iguazú.  Por tal razón, adelantó que el lunes a las 15 con el ministro de Turismo, José María Arrúa, “nos vamos a entrevistar con el ministro de Deportes y Turismo de la Nación Matías Lammens, y vamos a presentar los diferentes programas focalizados que fuimos trabajando a lo largo de estos días y la implementación de los programas Repro (Recuperación Productiva), en otra modalidad. Estamos en la gestión e insistiendo y programamos una reunión con Aerolíneas Argentinas para incrementar la cantidad de vuelos a Iguazú con la seguridad sanitaria que corresponde”.

Del mismo modo indicó haber tomado contacto con otras aerolíneas buscando incrementar la cantidad de vuelos a Iguazú.

Piden ATP

La presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (Camen), Patricia Durán Vaca, también en su intervención planteó que la conexión es fundamental y consideró que es momento de aprovechar la búsqueda que tienen los ciudadanos de “lugares libres, sin contaminación y Misiones lo tiene e Iguazú lo tiene, por lo tanto, somos un producto espectacular; lo que pasa es que competimos con la Argentina y para eso tenemos que ser muy hábiles para poder captar el turismo”.

A su vez, planteó la necesidad de que continúe a favor del sector, el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Consideró que sin dicha ayuda del Estado nacional “sería inviable llegar a julio, porque la temporada ahora termina en febrero”.

Acuerdo salarial con fuerzas de seguridad
En forma paralela a la reunión concretada en Posadas, se conoció que funcionarios de la provincia, lograron avanzar en un nuevo acuerdo salarial con las fuerzas de seguridad provincial, tanto policía de Misiones como integrantes del servicio penitenciario, tanto activos como retirados. Se conoció que el acuerdo salarial consistió en un incremento del 20% en los salarios, más la incorporación de otros ítems como $5.000 para uniformes y pago de zonas desfavorables para los integrantes de las dos fuerzas de seguridad. Entre otros aspectos, el acuerdo además permitirá a los hijos de policías y penitenciarios recibir kids escolares.

FUENTE:ELTERRITORIO

Previous Post

Atrapan a Policía Federal de Misiones con millonario contrabando en Entre Ríos

Next Post

El ingreso al Parque Provincial de los Saltos del Moconá permanece cerrado

Next Post
El acceso al Parque Moconá continua cerrado.

El ingreso al Parque Provincial de los Saltos del Moconá permanece cerrado

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.