• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudiantes de la Facultad de Exactas piden el regreso a la presencialidad en las prácticas de laboratorio y hablan de una deserción del 80 por ciento

by admin
03/02/21
in Educación
0
Estudiantes de la Facultad de Exactas piden el regreso a la presencialidad en las prácticas de laboratorio y hablan de una deserción del 80 por ciento

Regreso a la presencialidad. Este miércoles a media mañana, estudiantes de la facultad de Ciencias Exactas, Química y Naturales (FCEQyN), dependiente de la Universidad Nacional de Misiones, se reunieron frente a la sede de esa unidad académica en Posadas con el fin de que vuelvan las prácticas presenciales en los laboratorios y en otras actividades esenciales.

“Pedimos el regreso de la presencialidad en las prácticas en los laboratorios y en otras actividades que son esenciales para carreras como Bioquímica, Genética, Farmacia, Enfermería con el objetivo de que los alumnos de las mismas puedan avanzar en su estudio”, señaló Rodrigo Cantero, presidente del Centro de Estudiantes de la FCEQyN.

 

Con respecto al 2020, comentó que estudiantes de cuarto y quinto año perdieron el año debido a que no pudieron realizar ni las prácticas en la institución, ni las prácticas profesionales y pasantías.

 

En ese sentido, explicó que las pasantías para los estudiantes de la facultad de Ciencias Exactas son fundamentales ya que es una puerta para entrar al mundo laboral. Por estos motivos, los estudiantes piden el regreso a la presencialidad y que se termine el dictado de clases del ciclo 2020.

“Nosotros no pedimos que vuelvan las clases en sí, porque sabemos que la situación sanitaria no lo permitiría ya que esta es una facultad que cuenta con muchísimos alumnos. En un mismo curso en primer año suelen haber 300 personas, así que es casi imposible dicho regreso, pero las prácticas son esenciales para los chicos y eso es lo que pedimos”, expresó el representante estudiantil.

Cantero contó que una de las dificultades que atravesaron en el cursado en el año anterior fue que muchos estudiantes volvieron a sus hogares en distintas localidades de Misiones en las que no contaban con acceso a internet y por ende, muchos perdieron la posibilidad de estar presentes en las clases virtuales.

 

Sobre ello dijo que “le pedimos respuestas a las autoridades de la institución. Nos dijeron que durante el segundo cuatrimestre se recuperaría el primero, pero esto nunca sucedió, así que seguiremos esperando”.

 

En cuanto a los exámenes, señaló que fueron virtuales durante el año pasado y en las mesas de marzo de 2021 también se llevarán adelante con la misma modalidad. Aclaró que las materias que tienen exámenes en los laboratorios no se realizaron debido a la situación epidemiológica. “Estos son exámenes que se perdieron y que no se podrán recuperar”, remarcó.

 

Acerca del dictado de clases de este año, expuso que la rectora de la UNaM advirtió que la primera mitad del año será se desarrollará a través de la virtualidad. En ese aspecto aseveró que “el protocolo a nivel provincial existe. Hay otras universidades del país que regresaron a las actividades prácticas en los laboratorios y por ello, en nuestra provincia solo faltaría voluntad tanto de rectorado como de decanato para que se pueda concretar esto”.

 

Por otra parte, enfatizó que el nivel de deserción del año pasado fue altísimo. “Generalmente suele ser alto con un 50 por ciento por año. Sin embargo, en el 2020 la deserción estudiantil rondó el 80 por ciento, y esto es algo muy triste porque cada chico que deja la universidad en general no vuelve. Este nivel corresponde a los ingresantes”.

 

Sobre el regreso a la presencialidad: La rectora de la UNaM anticipó que el ciclo lectivo 2021 continuaría en la virtualidad y las prácticas serían presenciales

 

Misiones Online dialogó con Alicia Bohren, rectora de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), quien respecto al tema manifestó que el principal objetivo por parte de las autoridades es preservar la salud de los estudiantes, por lo que hasta el momento las clases seguirán siendo virtuales durante este 2021, en tanto que las prácticas sí serían presenciales.

fuente:MISIONESONLINE

Previous Post

Con una inversión de 700 millones de pesos, el Gobierno pone a punto unas 800 escuelas para el inicio del ciclo lectivo 2021 en Misiones

Next Post

Cataratas fuera de los 20 destinos más visitados de Argentina

Next Post
Las Cataratas del Iguazú se podrán visitar con turnos a partir desde este miércoles

Cataratas fuera de los 20 destinos más visitados de Argentina

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.