• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El precio del dólar blue cayó a 150 pesos y ya es el más barato del mercado

by admin
04/02/21
in Economía
0
Más de 2 millones de personas vuelven a estar habilitadas para comprar dólares: quiénes son y cómo pueden hacerlo
El «solidario» más impuestos se vendía este jueves a un promedio casi 4 pesos por encima del valor del «paralelo».

El dólar paralelo cayó hoy a $150 y se convirtió así en el más bajo entre las múltiples cotizaciones en el mercado argentino, con un retroceso de 16 pesos en lo que va del 2021 y una brecha del 70,6% con el mayorista.

La divisa norteamericana experimentó una merma equivalente a tres pesos respecto de la jornada anterior en el segmento marginal.

El paralelo volvió a ubicarse por debajo del denominado dólar ahorro o “solidario”, que este jueves cotizó a $86,946 para la punta compradora y $93,189 para la vendedora, pero si se toman en cuenta los impuestos correspondientes, asciende a un promedio de $153,75.

Sin embargo, en algunas entidades financieras el precio es todavía mayor, al superar los $154, como en Banco Galicia.

El dólar al que pueden acceder los ahorristas con un cupo mensual de u$s 200 por mes, y cuya adquisición se mantiene restringida para gran parte de la población, se posiciona actualmente como el más caro de todo el mercado.

El billete que se negocia en las “cuevas” porteñas también es más económico que el dólar “bolsa” o MEP, utilizado para adquirir moneda extranjera mediante la compra y venta de bonos, dado que en ese caso el precio se ubica en $150,05.

También superó al contado con liquidación, una operación similar al MEP que tampoco está alcanzada por el cepo y presenta la posibilidad de sacar los dólares del país, ya que este jueves operó a $152,70.

En tanto, el dólar mayorista continuó con el ritmo ascendente y llegó de esa manera a $87,91.

La brecha con el tipo de cambio paralelo se achicó a un 70,6 por ciento, muy lejos del 150 por ciento al que había llegado en plena crisis cambiaria a lo largo del año pasado.

Según estimaciones del mercado, el Banco Central logró finalizar la jornada nuevamente con un balance favorable en su intervención diaria y concretó una compra por 30 millones d dólares.

El organismo en los cuatro primeros días del mes acumuló compras por más de US$ 130 millones en medio de una mejora en la oferta privada e impulsada por el sector exportador.

fuente:PRIMERAEDICION

Previous Post

Entraron a robar en su casa y se llevaron hasta su medalla de veterano de Malvinas

Next Post

Oberá: Un adolescente de 15 años robo un inodoro ,termino detenido.

Next Post
Oberá: Un adolescente de 15 años robo un inodoro ,termino detenido.

Oberá: Un adolescente de 15 años robo un inodoro ,termino detenido.

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.