• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El próximo aumento de los combustibles ya tiene fecha y monto estimado

by admin
26/02/21
in Economía
0
Nuevo aumento en los combustibles de YPF, en torno al 2%.
Será el quinto ajuste del año, a causa de otra actualización de los impuestos a los combustibles y los nuevos valores del biodiesel.

El próximo aumento de los combustibles ya tiene fecha: el viernes 12 de marzo. Y un impacto estimado: del 2,6% en el caso de las naftas, y del 2,1% para el gasoil, de acuerdo a estimaciones del sitio especializado Surtidores, administrado por los dueños de las estaciones de servicio.

En el próximo ajuste -el quinto desde que empezó el año- convivirán al menos dos causas: una actualización de los impuestos a los combustibles -que evolucionan con la inflación- y, además, por los nuevos valores del biodiesel habilitado por el Gobierno.

Resta definir si, además de estas actualizaciones, el próximo aumento incluirá una mejora en la rentabilidad de las petroleras, algo que no está definido.

Es que las petroleras vienen reclamando aumentos para compensar la sostenida suba en el precio del petróleo Brent -de referencia para los combustibles en la Argentina-, cuyo barril ya vale 66 dólares en los mercados internacionales. Hace un mes, el barril Brent costaba US$55, una dinámica que impacta de lleno en los balances de las empresas.

A su vez, ese incremento en dólares significa un mayor esfuerzo en pesos ya que la moneda local se deprecia a diario contra la moneda estadounidense.

Desde que arrancó el año, el precio de la nafta súper se encareció 11,1%, pero las compañías alegan que ese ajuste se debió a las actualizaciones impositivas y a los cambios en el valor de los biocombustibles. Pero no implicó ningún cambio en sus balances. Es decir, que no les mejoró la rentabilidad.

Desde las compañías apuntan que el precio de las naftas se encuentra desfasado en, al menos, un 25%. Y temen que ese porcentaje se agrande en las próximas semanas, teniendo en cuenta la corriente alcista en el precio del barril de crudo.

La suba de los combustibles empeora, a su vez, los costos de las empresas. Una parte de ellas pueden trasladar ese ajuste a los precios de sus productos, pero otras no pueden: sobre todo las que sufren regulaciones, como las alimenticias.

El consumo de naftas se encuentra 12,7% por debajo de los niveles prepandemia, mientras que el de gasoil -vinculado a la actividad agropecuaria y al transporte- un 9,7%.

Fuente: iProfesional

Previous Post

Robo en pleno centro de Oberá, forzaron la caja fuerte y se llevaron al menos $300.000

Next Post

La UNaM abrió el registro de personal docente y no docente para la futura vacunación

Next Post
La UNaM abrió el registro de personal docente y no docente para la futura vacunación

La UNaM abrió el registro de personal docente y no docente para la futura vacunación

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.