MISIONES NOS IMPORTA
 MISIONES NOS IMPORTA
MisionesSalud

Destacan potencial rol de Misiones en la provisión de insumos para autocultivo de cannabis medicinal

Compartí en tus Redes

Dando continuidad al convenio marco firmado entre la empresa Gaia SA y el Ministerio del Agro y la Producción para el trabajo conjunto en el sector tabacalero de Misiones, se abren nuevas posibilidades de articulación en relación a la reciente reglamentación del auto cultivo controlado de cannabis medicinal.

A través del decreto 883/2020, el Gobierno nacional dio a conocer la reglamentación de la ley 27.350 de uso medicinal del cannabis y su auto cultivo autorizado a través de la inscripción al Registro del Programa de Cannabis. En este sentido, Mauricio Fenoglio, titular de Gaia, junto al ministro Sebastián Oriozabala y el subsecretario de Planificación Martín Ibarguren, destacaron que Misiones puede posicionarse en el mercado nacional como proveedor de bocashi, bio insumos y otros productos vinculados al desarrollo cultivo de cannabis medicinal en el ámbito privado.

En septiembre del año pasado, la cartera agraria firmó un convenio marco junto a la empresa Gaia para promover la industrialización de tabaco virginia  producido mediante sistema regenerativos. Martín Ibarguren, titular de la Subsecretaría de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural, manifestó que “se trabaja en dar continuidad al acuerdo de agregar valor a la producción local del tabaco Virginia y que hoy involucra a una decena de productores en la zona centro sur para fortalecer la cuenca productora”. Por otra parte, el funcionario detalló que “también se trabaja junto a las comunidades de comunidades Mbya Guaraní de Tekoá Arandú (Pozo Azul) y Pai Antonio (Fracrán) para el abastecimiento de tabaco en cuerda que es utilizado como «alma» en el armado de cigarros”.

A su vez, Ibarguren manifestó que “la reunión fue coincidente con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 883/2020 que crea un Registro para autorizar el autocultivo de cannabis medicinal. Actualmente, esta empresa viene apostando por la producción de bocashi y bio fertilizantes, entre otros, orientados a abastecer los locales “Grow Shop”, un mercado creciente en los principales centros urbanos como Buenos Aires, Rosario y Córdoba».

“Hoy esta empresa cuenta con una oferta de 40 mil kilos de bocashi elaborado en Misiones que serán destinados por completo a abastecer este nuevo mercado lo que representa otra oportunidad  para nuestros productores y empresas”, consideró el subsecretario.

Compartí en tus Redes