• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ante brote de rabia paresiante en Misiones, extreman los controles

by admin
25/05/21
in Misiones
0
Ante brote de rabia paresiante en Misiones, extreman  los controles

En la Zona Centro y Norte se registraron distintos focos y hay preocupación entre los productores por el avance de esta enfermedad que afecta principalmente a bovinos y equinos. Funcionarios del Ministerio del Agro realizaron una recorrida en Andresito.

Ante el aumento de casos de rabia paresiante en la Zona Centro y Norte de Misiones, se extremaron los controles para evitar el avance de esta enfermedad que ya se cobró la vida de muchos animales.

“Hemos perdido tres animales vacunos, un toro y dos vacas acá en Oberá, nos sorprende que no haya más información. Nosotros no somos de Misiones y no sabíamos de esta enfermedad endémica, cuando nos enteramos vacunamos a nuestros animales, pero ya estaban inoculando el virus”, explicó Javiera Rulli, propietaria de una granja agroecológica de Oberá, según consignó el portal local Meridiano 55.

Observó que varios vecinos de la granja también perdieron animales”. “En Andresito ahora se cerró un frigorífico porque en tres campos grandes se produjeron casos, en Guaraní y Alberdi también se perdieron animales. El momento es muy difícil, sobre todo para los colonos y agricultores a los que nos cuesta todo y más en este momento”, lamentó.

Comentó además que “esta situación duele y afecta” sobre todo a los colonos que se dedican a la agricultura familiar. A su vez, Rulli advirtió que “falta mayor información no sólo de la prevención sino de lo que sucede con los animales que mueren a causa de ello”.

“El problema no es el murciélago, sino el hábitat que destruimos y que los obliga a buscar otras fuentes de consumo ya que convertimos la selva en pastura. Es necesario saber cómo proteger a los vacunos por las noches cuando ataca el murciélago y no se dice nada”, apuntó.

Controles

A todo esto, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro, Gerardo Sebastian Rodríguez, detalló que “en las zonas bajo la órbita de la Fundación Asuntos Agrarios como ente sanitario tenemos un protocolo de abordaje de focos”.

“Una vez que son confirmados los casos en laboratorio oficial de SENASA, se avanza en la difusión y la vacunación de animales dentro del foco”, manifestó.

Destacó que “a los productores de menos de 30 cabezas de stock que estén dentro del foco, les proporcionamos la vacuna sin costo y sólo se les cobra el costo operativo de aplicación”.

“Se trabaja con la misma estructura de coordinador, programadores y vacunadores con la que ejecutamos la campaña de vacunación contra fiebre Aftosa. En cada zona en particular, el ente sanitario correspondiente define el mecanismo de acción”, señaló.

Cabe mencionar que en Misiones funcionan cuatro entes sanitarios: Fundación Asuntos agrarios, Sociedad Rural de Misiones, Aagifsur y la Asociación Ganadera de Andresito.

Rodríguez mencionó también que el viernes último visitaron a productores de Andresito que fueron afectados por casos de rabia.

“Aunque sean zonas donde no somos ente sanitario, nos acercamos al productor, vemos la sintomatología, hacemos la anamnesis y le damos las recomendaciones que consideramos necesarias para que se manejen de la mejor manera y puedan prevenir futuros casos en su rodeo o en rodeos de productores cercanos”, señaló el médico veterinario del Agro.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) define a la rabia paresiante como una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres. Ante un brote la denuncia es obligatoria, tanto para los productores como para los veterinarios.

primera edición

Tags: CONTROLESMisionesrabia paresiante
Previous Post

25 de Mayo, el curioso caso de los poemas patrióticos que se publicaron dos siglos después

Next Post

Confirmado las semifinales de la Copa de Liga el 31 de mayo y la final para el 2 de junio en San Juan

Next Post
Confirmado las semifinales de la Copa de Liga el 31 de mayo y la final para el 2 de junio en San Juan

Confirmado las semifinales de la Copa de Liga el 31 de mayo y la final para el 2 de junio en San Juan

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.