• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La regularización del acceso a la tierra potencia el desarrollo económico de la provincia

by admin
05/08/21
in Misiones
0
La regularización del acceso a la tierra potencia el desarrollo económico de la provincia
Sonia Mello, subsecretaria de Tierras y Colonización de Misiones, se refirió al trabajo realizado por la provincia en cuanto a la regularización del acceso al suelo.

El abordaje de la problemática referida al acceso a la tierra es una prioridad para el gobierno misionero. En ese sentido, la subsecretaria de tierras y colonización de Misiones, Sonia Mello, comentó el trabajo realizado en los últimos tiempos y aseguró que “regularizar la tierra no solo posee el sentido de pertenencia, sino que además potencia el desarrollo económico de la familia misionera, en lo rural como en lo urbano”.

“Se han firmado convenios con los colegios profesionales de agrimensura y notarial para avanzar en proceso del acceso a tierras, con mensuras y el título de propiedad para lograr una tarifa social plana en la intervención de los mismos”, señaló Mello. Además, la titular de Tierras y Colonización de Misiones explicó que “se viene trabajando con 7 municipios, con un total de 3.000 lotes mensurados en el año 2020, y la meta de este año es alcanzar a los 5.000. Se ha firmado 3 convenios con el Municipio de Dos de Mayo para avanzar en la regularización de los lotes urbanos de varios barrios y avanzar con las mensuras de la ex cancha de aviación, además avanzar la regularización dominial en Pueblo Illia”.

Otro aspecto destacado por Sonia Mello fue el trabajo articulado con el ministerio de Derechos Humanos y la Dirección General de Asuntos Guaraníes, con el objetivo de conseguir la regularización dominial en distintas comunidades Mbyá Guaraní de Misiones.

Finalmente, la subsecretaria de Tierras y Colonización de Misiones aseveró que “la tierra es un bien finito que debemos cuidar y valorar, la tierra donde se vive y produce

Tags: MisionesOSCAR HERRERA AHUADregularizacióntierras
Previous Post

Informe Hospital SAMIC pacientes con Covid-19

Next Post

Comandante Andresito : a un chico de 13 años se le disparó una escopeta y mató a su amigo de 16 en una chacra de Andresito

Next Post

Comandante Andresito : a un chico de 13 años se le disparó una escopeta y mató a su amigo de 16 en una chacra de Andresito

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.