• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La desocupación cayó a 8,2% al cierre del tercer trimestre

by admin
21/12/21
in Nacionales
0
La desocupación cayó a 8,2% al cierre del tercer trimestre

La falta de trabajo afecta a 1.500.000 de argentinos. Cerca de 2.300.000 están subocupados.

La tasa de desocupación cayó a 8,2% al cierre del tercer trimestre del año, lo que significa que más de 1.500.000 de personas en condiciones de trabajar no tienen empleo.

En tanto, la subocupación –trabajadores con menos de 36 horas semanales y que buscan más empleo- se ubicó en 12,2%, equivalente a unas 2.300.000 personas.

De esta forma, 3.800.000 personas tienen problemas de inserción laboral en el país, lo que significa alrededor de una de cada cinco pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA) computada en algo más de 19 millones.

Los datos surgen a partir de la información que difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) referidos al tercer trimestre de este año.

La tasa de desempleo de 8,2% significa una disminución de 1,4 puntos con relación al segundo período del año y de 3,5 puntos si se compara con el mismo período de 2020.

«Estamos experimentando una muy fuerte recuperación del empleo, que en el tercer trimestre estuvo plenamente explicada por su crecimiento en el sector privado”, afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un comunicado de prensa.

El funcionario señaló que “se crearon 422 mil puestos de trabajo en el trimestre” y recalcó que esta situación es “consistente con lo vibrante que está resultando la recuperación de la producción y de la inversión”.

Economía también subrayó que “la tasa de desempleo es más baja que antes de la crisis del COVID-19 y también está debajo de los promedios de 2019 (9,8%); 2018 (9,2%) y 2017 (8,4%)”.

El informe del INDEC precisó además que  la tasa de actividad -porcentaje entre la población total y la población económicamente activa- que subió 0,8 puntos porcentuales y alcanzó al 46,7% de la población.

En tanto, la tasa de empleo -porcentaje entre la PEA y la cantidad de gente ocupada- subió a 42,9% desde 37,4% de un año atrás.

telefe noticias

Tags: desocupación
Previous Post

Oberá integra el Registro Informático de personas con discapacidad

Next Post

Carlos Sartori criticó la actitud de legisladores opositores “porque nos dejaron sin presupuesto y no saben el daño que le hacen a Misiones”

Next Post
Carlos Sartori criticó la actitud de legisladores opositores “porque nos dejaron sin presupuesto y no saben el daño que le hacen a Misiones”

Carlos Sartori criticó la actitud de legisladores opositores “porque nos dejaron sin presupuesto y no saben el daño que le hacen a Misiones”

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.