• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los algoritmos en las redes sociales: un pilar al momento de pensar en su funcionamiento

by admin
12/02/22
in Tecno
0
Los algoritmos en las redes sociales: un pilar al momento de pensar en su funcionamiento

Los algoritmos en las redes sociales son uno de los principales aspectos a tener en cuenta al momento de pensar en su funcionamiento. Entre las plataformas del momento se encuentra Kwai, que con un algoritmo inclusivo, continúa creciendo entre los argentinos, convirtiéndose en una alternativa de entretenimiento, un espacio dinámico y divertido en el que todos puedan mostrar lo mejor de sí mismos.

Uno de los objetivos de los algoritmos en las redes sociales es que una publicación se muestre mucho o poco dependiendo si cumple o no de ciertas normas y si los demás usuarios tienen interés por ese tipo de contenido. Muchas veces este tipo de programación hace que no todos los creadores de contenido tengan las mismas posibilidades de llegar a más personas. Es por eso que se necesita un algoritmo inclusivo capaz de incluir a todos los creadores y que sus videos lleguen a más personas.

Los distintos algoritmos en las redes sociales ¿cómo funciona el algoritmo inclusivo de Kwai?

Los videos cortos no son una novedad: llegaron a la región hace ya un tiempo para revolucionar las formas de entretenimiento y para competir con las aplicaciones de streaming más conocidas. Kwai, además de ofrecer contenido divertido y único, tiene algo que lo hace especial: su algoritmo inclusivo. A diferencia de los contenidos que pueden verse en otras plataformas, caracterizados por un fuerte componente aspiracional y, a veces, incluso un poco alejados de la realidad, Kwai tiene como objetivo crear una comunidad virtual igualitaria, diversa e inclusiva.

Sin discriminar perfiles y diseñada para brindar una participación justa a cada usuario, la plataforma reúne personas e historias únicas y auténticas, y crea un ambiente de contenido con el que cada uno conectará y se identificará rápidamente.

“Buscamos que nuestra app sea una herramienta social en la que todas las personas se puedan expresar de forma auténtica, que puedan ser escuchadas y vistas sin importar las diferencias o procedencias sociales, económicas o culturales”, comenta Gustavo Vargas, Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas para LATAM.

La razón de tener un algoritmo inclusivo se debe a la historia de su fundador, Su Hua. El empresario creció en un pequeño pueblo en la provincia china de Hunan, aislado de la sociedad e incluso sin electricidad. Habiendo llegado años más tarde a trabajar en Google y finalmente creando su propia compañía, Su cuenta que su objetivo con la aplicación era darle a los usuarios la misma ‘luz’ por igual.

“En China, las diferencias entre clases sociales son muy notorias. El objetivo de Kuaishou es darle voz a este gran porcentaje de gente que muchas veces queda excluida, ofreciendo un espacio donde puedan expresarse y encontrar una comunidad en el proceso”, dice Vargas, y agrega: “Creemos que la atención en redes sociales debe estar distribuida equitativamente.”

Este enfoque de inclusión ha convertido a Kwai en una de las aplicaciones más populares a nivel mundial. Mediante programas de creadores y de referidos, así como también de divertidos challenges, la plataforma busca invitar a sus usuarios a mostrarse tal cual son, y motivarlos a crear contenido divertido para compartir con el resto de la comunidad, ofreciendo los mejores segundos de entretenimiento al alcance de todos.

Acerca de Kwai

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología enfocada en el desarrollo de plataformas para compartir contenido donde la creación, distribución y consumo de contenido sean rápidos y fáciles, además de inclusivos y diversos. Su tecnología ofrece a los usuarios una experiencia altamente personalizada y anima a los miembros de todas las comunidades a crear y descubrir contenido de valor dinámico.

Uno de los objetivos de los algoritmos en las redes sociales es que una publicación se muestre mucho o poco dependiendo si cumple o no de ciertas normas y si los demás usuarios tienen interés por ese tipo de contenido. Muchas veces este tipo de programación hace que no todos los creadores de contenido tengan las mismas posibilidades de llegar a más personas. Es por eso que se necesita un algoritmo inclusivo capaz de incluir a todos los creadores y que sus videos lleguen a más personas.

 

Tags: algoritmofuncionamiento
Previous Post

Horarios y costos de las balsas en San Javier y Alba Posse

Next Post

Alberto Fernández : «El acuerdo con el FMI nos libera de hacer pagos durante 4 años»

Next Post
Alberto Fernández : «El acuerdo con el FMI nos libera de hacer pagos durante 4 años»

Alberto Fernández : "El acuerdo con el FMI nos libera de hacer pagos durante 4 años"

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.