• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cooperativas Industriales en el Alto Uruguay desarrollan mejoras en la producción de alimentos

by admin
25/02/22
in Economía
0
Cooperativas Industriales en el Alto Uruguay desarrollan mejoras en la producción de alimentos

El equipo técnico de alimentos y servicios industriales de la Subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural realizó reuniones de trabajo con cooperativas industriales del Alto Uruguay para analizar el avance de proyectos de mejoras para la producción de alimentos en la zona.

El trabajó se llevó adelante en dos cooperativas de productos lácteos, la cooperativa Sarandí y la cooperativa Esperanza Kilómetro 7, y la Cooperativa Agroindustrial Tambera Granjera Aurora Limitada que además de la producción láctea se encuentra en proceso de diversificación con la inclusión de una planta de procesamiento de frutas tropicales.

En la cooperativa Sarandí se lleva a cabo el análisis para proyectar el correcto tratamiento de efluentes mediante el plan de adecuación ambiental que consta de una primera etapa financiada con Aportes No Reintegrables para el estudio y diseño de obra necesarios para lograr los objetivos. Este programa que se articula con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación trabaja sobre diferentes ejes y también está destinado a la industria láctea, la de fécula de mandioca y la del sector frigorífico.

“En el caso de la Cooperativa Sarandí se va diseñar el proyecto de adaptación del tratamiento de efluentes existente para eficientizar el proceso, cumplir con las metas ambientales y lograr la utilización de los subproductos con posible generación de biogás y energía para la planta” indicó Martín Ibarguren, subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural.

Cooperativas Industriales en el Alto Uruguay desarrollan mejoras en la producción de alimentos
Cooperativas Industriales en el Alto Uruguay desarrollan mejoras en la producción de alimentos
Cooperativas Industriales en el Alto Uruguay desarrollan mejoras en la producción de alimentos
Cooperativas Industriales en el Alto Uruguay desarrollan mejoras en la producción de alimentos

En este sentido, el ingeniero químico Marcos Gómez, explicó: “en la primera etapa, se trabajará sobre el tratamiento aeróbico del efluente líquido para que sea tratado y estabilizado; luego se pasa a un tratamiento anaeróbico con control de la eficiencia del proceso. Y en una tercera etapa de acuerdo a los parámetros que se logren, se analiza la posibilidad de alcanzar la producción de biogás”.

En tanto que a la Cooperativa Esperanza Kilómetro 7, una de las pioneras en la fabricación de quesos y productos lácteos, se acompaña en el proceso de renovación de habilitaciones. Al respecto la ingeniera en alimentos Paula Sanzovo explicó: “la cooperativa elabora gran variedad de quesos que ya tienen una excelente llegada al mercado por precio y calidad y es por eso que se espera incluir la certificación que le dará otro diferencial que es la de productos libres de gluten “sin TACC”, apto para consumo de personas con celiaquía”.

En el caso de la Cooperativa Agroindustrial Tambera Granjera Aurora que también tiene una industria láctea, se analizó el tramo final de la construcción de la planta elaboradora para frutas tropicales cuya construcción ha sido financiada por un proyecto PISEAR llevado adelante por el Ministerio del Agro. Al respecto la Ing Sanzovo señaló: “destacamos el crecimiento de esta cooperativa que ha diversificado su producción industrial y que ahora empieza un nuevo desafío con esta una nueva planta y en la cual se van a generar más de 10 puestos de trabajo de calidad”.

Finalmente el Ibarguren señaló que “estas obras y acciones son producto de la planificación del ministerio en la cual pusimos como uno de los ejes centrales apuntalar el crecimiento agroindustrial con la mejora en la calidad de los productos y de los procesos industriales. Es por ello que las áreas de financiamiento y de alimentos y valor agregado actúan articuladamente para que los planes de trabajo trazados con las cooperativas y pymes agroindustriales logren el financiamiento de adecuado para alcanzar una mejora global en la competitividad y productividad en el entramado industrial de las diferentes microrregiones de la provincia”

Previous Post

Este sábado 26 de febrero cobran los estatales de Misiones

Next Post

ANDRADE: Hallaron en un operativo armas de fuego, elementos de faena y carne vacuna

Next Post
ANDRADE: Hallaron en un operativo armas de fuego, elementos de faena y carne vacuna

ANDRADE: Hallaron en un operativo armas de fuego, elementos de faena y carne vacuna

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.