• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗺𝗯𝘆𝗮 𝗱𝗶𝗷𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗯𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗺𝗼𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗺𝗼𝗻𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀

by admin
26/04/22
in Sociedad
0
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗺𝗯𝘆𝗮 𝗱𝗶𝗷𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗯𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗺𝗼𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗺𝗼𝗻𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀

Esta mañana, como cierre de la Semana de los Pueblos Indígenas, las Comunidades mbya Ka’a Kupe, Puente Quemado II, Tuna í y Koeju vinieron hasta la ciudad de Posadas para reclamar el desmonte que sufren por parte de empresas y particulares.

La acción se realizó en la plaza 9 de julio, frente a Casa de Gobierno, de manera pacífica y con cartelería.

Particularmente, Puente Quemado II se enfrenta a la avaricia de la empresa Arauco, que tiene ocupadas 333 hectáreas de las 659 que le pertenecen a la Comunidad, relevada en el marco de la Ley 26160.

Arauco pretende que  solo ocupen cinco de esas 333 hectáreas. Toda la Comunidad lamenta con tristeza que la biodiversidad de su territorio fue exterminada por la empresa y sus plantaciones de monocultivo, a lo que se sumaron los incendios.

“Pasamos graves incendios y estamos reclamando nuestro derecho territorial, basta de plantaciones de monocultivo de empresas multinacionales como Arauco, que está invadiendo nuestro territorio y nosotros sufrimos las consecuencias. Ellos usan muchos productos químicos y contaminan el arroyo, eso nos trae enfermedades a nosotros. Tenemos el derecho territorial pero el Gobierno no nos reconoce como preexistentes”, lamentó el mburuvicha de Puente Quemado II, Santiago Ramos.

La movida fue acompañada por la coordinadora socioambiental de organizaciones contra la profundización del extractivismo, Basta de Falsas Soluciones.

Clarisa Neztor, de la ONG Rebelión o Extinción Misiones, expresó: “Estamos acompañando la lucha y resistencia del Pueblo Mbya, de la Comunidad de Puente Quemado II, que está resistiendo en apenas cinco hectáreas en Garuhapé, en donde la empresa Arauco hace uso ilegítimo de sus tierras plantando monocultivo de pino”.

Esto genera una destrucción del ecosistema, cambio de uso de suelo y contribuye al cambio climático que afecta no solo a las comunidades indígenas, sino a toda la sociedad.

Por su parte, Ricardo Benítez, mburuvicha de la Comunidad Tuna í, Puerto Leoni, afirmó que “sin territorio nosotros no tenemos vida, es vida para todos, desde eso defendemos la biodiversidad”.

Tags: comunidades mbya
Previous Post

Anunciaron las competenciasa de Jeep Y Gaiola Cross en San Pedro y San Vicente

Next Post

Misiones se suma a la celebración del Día del Jazz

Next Post
Misiones se suma a la celebración del Día del Jazz

Misiones se suma a la celebración del Día del Jazz

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.