• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las ventas en súpermercados cayeron en marzo por primera vez en 10 meses

by admin
24/05/22
in Economía
0
Las ventas en súpermercados cayeron en marzo por primera vez en 10 meses

Las ventas en los supermercados se resintieron en marzo, al registrar una leve baja del 0,1% interanual en términos reales, según el INDEC. En cambio, las ventas en los shopping estuvieron 24,6% por encima de igual mes del año pasado, en términos reales.

En medio de la disparada inflacionaria, las ventas en los supermercados se resintieron en marzo, al registrar una leve baja del 0,1% interanual en términos reales, lo que representa el primer retroceso en los últimos 10 meses, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De todos modos, respecto de febrero pasado se verificó un crecimiento real 3,3 %, agregó el INDEC.

En tanto, las ventas en los shopping durante marzo, medidas a precios constantes, estuvieron 24,6% por encima de igual mes del año pasado, y 7,5% por arriba de febrero, según el organismo.

La facturación a precios corrientes en los supermercados ascendió a $169.975 millones durante el tercer mes del corriente año, con un incremento interanual del 57,6%, según el Indec

De ese total, el 30,3% del monto total facturado fue a través de pagos en efectivo, el 28% con tarjeta de débito, 36,9% con tarjeta de crédito y el 4,7% restante con otros medios de pago.

En las ventas totales a precios corrientes, durante marzo los artículos con aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron «Alimentos preparados y rotisería», 78,3%; «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar», 77,4%; «Verdulería y frutería», 63,4% y «Panadería», 62,7%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Santa Cruz, 70,1%; La Rioja, 69,2% ; Salta, 68,3%; San Luis, 64,2% y Tierra del Fuego con 63,8%.

En cuanto a los grandes centros de compra, durante marzo, los ingresos totales sumaron $ 2.513 millones y el personal que pertenece a las administraciones de los centros de compras fue de 1.596 personas.

El Índice de precios implícitos para marzo de 2022 mostró una suba del 57,9% interanual , y del 8,7% respecto a febrero.

En la composición por rubro del área bruta locativa, se observa que la mayor participación corresponde al rubro «Indumentaria, calzado y marroquinería», 29,3%; seguido por «Diversión y esparcimiento», 26,1%, «Patio de comidas, alimentos y kioscos», 10,6%; y «Otros», 9,8%.

 

Tags: supermercadoventas
Previous Post

Puerto Libertad: septuagenario se ahogó mientras pescaba en el lago Urugua-í

Next Post

Apertura de sobres de la Licitación Pública para el servicio de transporte público de Oberá 

Next Post
Apertura de sobres de la Licitación Pública para el servicio de transporte público de Oberá 

Apertura de sobres de la Licitación Pública para el servicio de transporte público de Oberá 

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.