• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Noche Brasilera fue un éxito, la noche con mayor convocatoria de público

by admin
12/09/22
in Fiesta Del Inmigrante
0
La Noche Brasilera fue un éxito, la noche con mayor convocatoria de público

Lleno total del anfiteatro Norguss Jacob en la 10a noche de la Fiesta Nacional del Inmigrante.para disfrutar de una noche a puro ritmo con música y danzas brasileñas.

https://oberainside.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/Conferencia-de-Gurias-Gauchas.mp3
Un gran marco de público fue el que visitó el Parque de las Naciones este sábado, en la penúltima jornada de la 42FNI.  La actividad comenzó temprano. El Parque abrió a las 10 hs. y con la apertura de las casas típicas para que, otra vez, la gente optara para llegar a almorzar.
Por la tarde fue la tercera Tarde de los Niños, donde una vez más los ballets infantiles de las colectividades y los ballets invitados se lucieron con sus danzas.
Luego llegó el turno de volver a ver el Cuadro Apertura, para abrir la serie de espectáculos en el escenario mayor. Aunque luego, se realizó la entrega de los certificados a las colectividades que se lucieron al cocinar su plato típico en el concurso propuesto por la Dirección de Turismo municipal.
Ballets invitados de Rosario y de Córdoba también pudieron mostrar sus danzas ante un anfiteatro que de a poco se iba llenando. El grupo obereño Bate Coracao fue el primero en calentar el ambiente teñido de «verdeamarelho». Con sus ritmos pegadizos dieron un gran espectáculo y la ya empezó a pedir «¡una más!».
La Noche Brasilera fue un éxito, la noche con mayor convocatoria de público
La Noche Brasilera fue un éxito, la noche con mayor convocatoria de público
La Noche Brasilera fue un éxito, la noche con mayor convocatoria de público
Pero eso fue solo el inicio, porque el segundo en presentarse fue Cristian Wagner y La Ruta, y el Norguss Jacob estalló. Ya para ese momento, el anfiteatro estaba en su punto máximo, como hacía tiempo no se veía. La banda misionera metió todo su repertorio y tuvo recompensa, el aplauso de los miles presentes.
Y por supuesto, la noche no podría estar completa sin la presentación del increíble ballet «Mocidade», como como siempre, hizo vibrar el Norguss Jacob con todos sus estilos de danzas.
Así llegó el espectáculo principal de la noche, con la presentación de «Gurías Gaúchas», banda brasileña liderada por la acordeonista Adriana de Los Santos y la bajista y cantante Ariane Motta, pioneras en proyectos musicales femeninos. Participaron de la banda Só Gurias y As Bahgualadas, que hicieron parte de la historia de la música cultural en Rio Grande do Sul, convirtiéndose en la primera banda formada exclusivamente por mujeres. A fines de 2012, Adriana y Ariane crearon la Banda Gurias Gaúchas. Por primera vez en Oberá y en la FNI, tocaron y cantaron todo tipo de ritmos, y hasta se animaron a un par de chamamés que despetaron los sapucays del público. Es la pasión por la cultura musical libre con la fuerza de la mujer gaucha de Brasil.
Distinguieron platos y autores de la cocina típica en la Fiesta Nacional del Inmigrante
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Oberá, junto a la Federación de Colectividades, distinguió los platos típicos más inspiradores de la 42 Fiesta Nacional del Inmigrante.
La Lic Cristina Stevenson, Directora de Turismo de Oberá, junto a la presidenta de la Federación, Marta Wieremiey, el vicepresidente Mario Pizzutti y el Chef Martín Pace (jurado) entregaron los reconocimientos oficiales a las colectividades de Países árabes, Polonia, República Checa, Rusia y Ucrania para “distinguir en ellas a todas las Casas por su compromiso con las recetas típicas que sostienen viva en Misiones las tradiciones culinarias”, en el 1er Certamen de Cocina Inmigrante del que participaron las 15 casas del Parque de las Naciones así como el Pabellón Argentino.
El 1er Certamen de Cocina Inmigrante consistió en relevar, degustar todos los platos “oficiales” que cada colectividad consideró para participar, y analizar la presentación, la anfitrionidad, el emplatado, la vajilla, la creatividad, el aporte nutricional y, -acaso lo más importante-, el proceso de elaboración, los autores a cargo, el compromiso con las recetas originales.
El jurado recayó en esta primera edición en el Lic Juan Martín Pace, -nutricionista, tea sommelier, cocinero-, y en la Mgr Andrea Wedekamper, -periodista gastronómica, cocinera-, que visitaron todas las casas el día lunes 5 de septiembre y conversaron con todos los cocineros, ayudantes de cocina y anfitriones.
De cada cocina, el jurado elaboró una ficha técnica con una nota de agradecimiento «como devolución por habernos recibido con tanta generosidad”, dice Stevenson.

“Lejos de ser una competencia, el certamen es un homenaje, pero también una oportunidad para promocionar el enorme trabajo que hay detrás de los platos que se ofrecen en la Fiesta. Los sabores, la experiencia detrás de cada receta lograda, son un re encuentro emocionante con nuestros ancestros pero también una inspiración: colabora toda la familia en una ronda de trabajo en equipo en el que las abuelas y abuelos sostienen un lugar central”, sostuvo la funcionaria municipal.

UCRANIA: La Chef Anita seleccionó para concursar un plato típico de los casamientos multitudinarios en los que no siempre había suficiente carne para abastecer a los invitados, el Coqulet.
CHECA. Peter, el delegado consular de la colectividad presente en la Fiesta, explicó el origen y los fundamentos de la selección, la adaptaciones que lograron realizar y las formas de presentar, con una contextualización de los usos y costumbres de la cultura checa”. El plato fue el Gulash (salsa de carne), acompañado con Knedliky (pan hervido), y “Bramboraki” (tortilla de papa).
RUSIA BELARÚS. Tatiana habló  sobre el  Borsch o “sopa de remolachas con carnes tiernas, repollos, papas y zanahoria». Junto a una empanada rusa de masa fermentada y relleno de cerdo. La degustación estuvo acompañada de vodkas rusos, la clásica perestroika, y postres.
PAISES ARABES. El Chef Ale Quesini ofreció un detalle muy comprometido de cada platillo, con su origen y región geográfica en un paseo ancestral por los 22 países que componen la colectividad.
POLONIA. Con presencia de la clásica rosca polacada, diferentes tipos de carnes y el detalle de sus respectivas formas de cocción, empanaditas y ensaladas, el plato lo tenía sabores diversos y extremos, así como ácidos en los pickles y el chucrut, y la crocancia de las carnes asadas, los Pierogi para amansar.

Tags: 42 edición de la fiestaFIESTA NACIONAL DEL INMIGRANTEnoche brasilera en la fiestaOberáobera fiesta nacional del inmigranteparque de las naciones
Previous Post

Las autoridades locales y provinciales presentaron con orgullo el CD musical de la Fiesta Nacional del Inmigrante

Next Post

CERRÓ CORÁ: Los investigadores del sangriento crimen creen que el homicida llego a beber la sangre de su victima y pensaba quitarse la vida

Next Post
CERRÓ CORÁ: Los investigadores del sangriento crimen creen que el homicida llego a beber la sangre de su victima y pensaba quitarse la vida

CERRÓ CORÁ: Los investigadores del sangriento crimen creen que el homicida llego a beber la sangre de su victima y pensaba quitarse la vida

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.