• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

A menos de una semana del inicio de clases, los docentes ponen en discusión la situación salarial ante la inflación

by admin
23/02/23
in Educación
0
A menos de una semana del inicio de clases, los docentes ponen en discusión la situación salarial ante la inflación

En la semana que se dio inicio al calendario escolar 2023, Mirta Chemes y Estela Genesini, quienes hablaron de la situación salarial de los docentes misioneros. “Todavía no podemos cubrir la canasta básica, pero se está haciendo un esfuerzo para avanzar”, afirmó la docente.

Desde el Consejo General de Educación de Misiones (CGE) dieron a conocer las fechas del ciclo lectivo 2023. Las clases en toda la provincia iniciarán el 1 de marzo en todos sus niveles y culminará el 29 de noviembre. En tanto, este miércoles 22, los docentes volvieron a las aulas.

En ese contexto, para seguir conociendo más voces en la previa del comienzo de clases, en el programa Primera Mañana que se emite por, Eduardo Pérez habló con Mirta Chemes, la Secretaria General de UDA (Unión de Docentes Argentinos), quien señaló que en 30 años que lleva ejerciendo la docencia, solamente dos veces negociaron el salario en enero. “Cuesta llegar a un acuerdo cuando tenés un proceso inflacionario como el que tienen todos los trabajadores. Tengo 30 años de servicio y solamente dos veces en la historia reconocieron recomposición. En enero tuvimos una recomposición y, en febrero también hemos tenido importantes. Nunca es suficiente por el proceso inflacionario”, declaró.

También habló Estela Genesini, la Secretaria General de UDNAM: “el gobierno extiende el conflicto en el tiempo y después termina teniendo que sentarse con las partes que estamos en la ruta, en las calles o plazas, asambleas y termina negociando y, lo más grave es que termina la mesa de negociación es la mesa del CETEL. Es allí donde se determina los montos, donde pasamos horas negociando y la otra mesa se transformó en una escribanía”, expresó la dirigente gremial.

“Lo que hace que tengamos que sentarnos mensualmente tiene que ver con la inflación, con un 95% de inflación en este país no hay sueldo que aguante”, manifestó Genesini.

Fuente, Misiones cuatro.

LEER TAMBIÉN

https://oberainside.com.ar/desde-el-miercoles-1o-de-marzo-esta-vigente-el-boleto-estudiantil-gratuito-en-todo-misiones-como-solicitar-el-beneficio-en-obera/

Tags: argentina inflacionINFLACIÓNinicio de clasesreclamo docentesalario docenteUDNAM
Previous Post

«Si siguen con la jodita del camión van a amanecer flotando en el Paraná», ya son cuatro los jóvenes declararon contra el cónsul denunciado por amenazas

Next Post

Lluvias en toda la región, se esperan tormentas eléctricas en la noche, máxima de 28º

Next Post
Lluvias en toda la región, se esperan tormentas eléctricas en la noche, máxima de 28º

Lluvias en toda la región, se esperan tormentas eléctricas en la noche, máxima de 28º

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.