• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comunidades Mbya Ka’a Kupe, Ka’a Poty y Ko’ẽ Ju demandaron al Estado  Provincial por el desmonte e inseguridad

by admin
15/03/23
in Misiones
0
Comunidades Mbya Ka’a Kupe, Ka’a Poty y Ko’ẽ Ju demandaron al Estado  Provincial por el desmonte e inseguridad

El Pueblo Mbya tiene una estrecha relación con su territorio, algo que va más allá de lo  material. El vínculo es muy fuerte porque allí crece, produce y reproduce su cultura. Los  Guaraní buscan vivir en un territorio donde puedan llevar adelante su modo de vida. No  se puede pensar en un futuro indígena si no se garantiza su permanencia en territorios con  monte.  

Cansados de los atropellos de las empresas forestales y en legítima defensa de su Tekoa,  -entendido como el espacio propicio para ser guaraní- las Comunidades Ka’a Kupe, Ka’a  Poty y Ko’ẽ Ju demandaron al Estado provincial hace un año. Se trata de un territorio de  5636 hectáreas en el Valle del Kuña Piru, donde habitan en total seis Comunidades. 

“La demanda se inicia a raíz de una serie de conflictos que se fueron agudizando en ese  territorio con la empresa Carba, particularmente. Habíamos empezado a notar que el  relevamiento territorial no estaba siendo suficiente para frenar las intrusiones y todos los  actos que venían realizando sistemáticamente desde la empresa y con la autorización del  Estado provincial a través del Ministerio de Ecología”, explicó la abogada Roxana Rivas.  

Esto impulsó a pensar en una estrategia más sustancial, vinculada a la obtención de la titularidad de ese territorio, demandando directamente a la Provincia, porque es su  responsabilidad garantizar el otorgamiento del título de propiedad comunitaria. “El  relevamiento territorial, previsto en la ley 26160, estaba pensado como un primer paso  hacia la inscripción como Propiedad Comunitaria Indígena, y para eso se necesitaba otra  ley -que aseguraba esa propiedad- que no llegó nunca y cada vez está más lejos”, comentó  Rivas.  

Por su parte, el mburuvicha de Ka’a Kupe y referente de la organización tradicional Mbya  Aty Ñeychyrõ, Mario Borjas, reflexionó al momento de la denuncia: “Nos sentimos  fuertes para la lucha, el monte es una fortaleza para la espiritualidad y la construcción de  la vida de las Comunidades, si no hay monte se pierde la cultura, se pierde todo. Por eso  nos sentimos con mucha fortaleza”.  

Un largo camino 

Uno de los tantos recursos utilizados antes de la judicialización había sido un pedido de  amparo, que finalmente derivó en la suspensión provisional del desmonte y el inicio de  un proceso de consulta previa, libre e informada de Carba con las Comunidades. El  decreto, con firma del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, fue dictado días después de la  presentación de la demanda, que aún continúa su curso.  

En el territorio del conflicto existen otros supuestos titulares dominiales, a quienes se  debe identificar y actualizar sus datos, para luego llegar a una audiencia previa a la  demanda judicial. Hasta el momento el Estado no fijó posición; lo debe hacer a través de  la Fiscalía, que ya reconoció su competencia para intervenir en la causa. 

“Una cuestión también importante fue el pedido de que se traiga como parte y  especialmente a las audiencias al Aty Ñeychyrõ, y a eso se dio lugar”, cerró la abogada. 

No está de más recordar que los atropellos no fueron solamente al monte y árboles  nativos, sino que incluso los niños Mbya fueron atemorizados, testigos directos y  presenciales de la invasión y destrucción de su territorio con motosierras y maquinarias  pesadas, una herida que aún sigue abierta.

Tags: demandaron al Estado  Provincial por el desmonteEl Pueblo Mbya
Previous Post

Shell aumentó un 3,8% el precio de sus combustibles

Next Post

OBERÁ: Empujaba una motocicleta recién robada y fue detenido

Next Post
OBERÁ: Empujaba una motocicleta recién robada y fue detenido

OBERÁ: Empujaba una motocicleta recién robada y fue detenido

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.