• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina

by admin
01/08/23
in Inicio
0
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina

Nuevamente los datos del Observatorio MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos» alertan sobre la importancia de declarar la Emergencia en Ni una Menos y establecer políticas públicas que ayuden a bajar el índice de violencia en Argentina.

El Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas determinó que del 1° de enero al 30 de Julio de 2023 se perpetraron 239 muertes violentas de mujeres, travestis – trans en un lapso de una cada 21hs.
De dicha muestra, solo 152 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios, de los cuales 8 estuvieron vinculados a  niñas/mujeres y 13 a niños/varones. Durante los meses relevados, se reportaron 37 muertes violentas, asociadas al género y 6 suicidios femicidas mientras que aún 44 casos están en investigación.
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Con un notable incremento de los femicidios, los cuales ascendieron a 315 desde comienzos del año, desde MuMaLá destacaron que las provincias con tasas más altas de femicidios en Julio fueron Chaco, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa, elevando la tasa nacional a 0,6 femicidios cada 100.000 mujeres.
Casi 150 niños y adolescentes se quedaron sin madre. Solo el 55% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas, mientras que el 22% de las víctimas había denunciado a su agresor y el 77% tenía orden de restricción y botón antipánico.
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Referentes de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) pertenecientes a Libres del Sur, presentaron en la Legislatura Nacional nuevamente el proyecto para declarar la Emergencia en Violencia de Género en el País.  «Solo en Misiones este primer semestre del año hemos registrado 6 femicidios y 48 intentos de femicidio, una triste y preocupante realidad que atraviesa a todo el país. Sin dudas estamos en alerta, necesitamos decisiones políticas para articular y reasignar recursos económicos y humanos para hacer frente a la extrema violencia machista», afirmóCarla Talavera, Coordinadora de MuMaLá Misiones.
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
Desde inicios del 2023, se produjo una muerte violenta cada 21hs en Argentina
 
Asimismo, la pre candidata a Vicepresidente de la Nación por LDS, Marianella Lezama Hid, insistió en la necesidad de establecer políticas públicas que prevengan las situaciones violentas y ayuden a las víctimas de la violencia de género: “este proyecto tiene como objetivo instar al Gobierno Nacional a destinar el presupuesto y las herramientas necesarias para erradicar, prevenir y asistir en situaciones de violencia de género en la Argentina. El 70% de los femicidios ocurren en la vivienda de la víctima, el dato es aterrador. Las mujeres y disidencias estamos más expuestas en nuestros propios hogares que en la calle y ante esto el Estado tiene que intervenir».
10 archivo
Tags: ayuden a bajar el índice de violencia en ArgentinaderechosDisidenciasEmergencia en Ni una MenosfemicidiosmujeresObservatorio MuMaLá
Previous Post

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas anuncia una nueva edición de la Maratón Solidaria con nuevas autoridades para el período 2023-2025.

Next Post

Karatecas obereñas clasificaron a los Juegos Nacionales Evita 

Next Post
Karatecas obereñas clasificaron a los Juegos Nacionales Evita 

Karatecas obereñas clasificaron a los Juegos Nacionales Evita 

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.