• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desde el Hospital Escuela informan sobre la Hipercalcemia, de qué se trata esta patología y cómo afecta a los riñones

by admin
04/09/23
in Salud
0
Desde el Hospital Escuela informan sobre la Hipercalcemia, de qué se trata esta patología y cómo afecta a los riñones

Desde el Servicio de Nefrología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la hipercalcemia, una patología que puede afectar a los órganos más importantes del cuerpo.

La hipercalcemia es una enfermedad en la que la sangre contiene niveles de calcio por encima del normal. Estos niveles elevados de calcio en sangre pueden debilitar los huesos, formar cálculos en los riñones e interferir en el funcionamiento del corazón y el cerebro.

Dicha patología suele ser el resultado de la hiperactividad de las glándulas paratiroides (cuatro glándulas pequeñas situadas en el cuello, cerca de la glándula tiroides). Otras causas posibles de hipercalcemia son el cáncer, otros trastornos médicos específicos, algunos medicamentos y el uso excesivo de suplementos de calcio y vitamina D.

La médica nefróloga Irene Paz, responsable del Servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Escuela, comentó cuáles son las causas más frecuentes, como también sus síntomas. Con respecto a las causas, explicó: “Hay que tener en cuenta si la persona tiene antecedentes familiares de hipercalcemia, de insuficiencia renal o de enfermedad por hiperparatiroidismo. Este último, el hiperparatiroidismo, es la causa más frecuente; otras son trastornos hormonales, patologías crónicas del riñón, o algún trastorno genético. Se puede detectar con un estudio de laboratorio que mide el nivel de calcio en sangre.”

En cuanto a los síntomas, la profesional mencionó: “En general, la hipercalcemia genera síntomas como tener mucha sed, orinar en exceso, náuseas, dolor óseo o abdominal, debilidad muscular, fatiga, confusión, dolor de cabeza, estreñimiento. Otros síntomas más severos pueden ser vómitos, depresión del sensorio. A nivel cognitivo puede generar alteración de conducta, depresión, trastornos psicológicos, dificultad para pensar. Y a nivel esquelético, se puede manifestar con intensos dolores óseos, fracturas y osteoporosis.”

¿Cómo afecta la hipercalcemia en los riñones?

El exceso de calcio hace que los riñones trabajen más duro para filtrarlo. Esto puede provocar sed excesiva y micción frecuente (necesidad de orinar más seguido de lo normal). Si la orina contiene demasiado calcio, pueden formarse cristales en los riñones, los cuales pueden unirse y formar cálculos renales. La hipercalcemia grave, además, puede dañar los riñones y restringir su capacidad para limpiar la sangre y eliminar líquidos.

Semana Nacional de la Epilepsia

Del 4 al 8 de septiembre del corriente se celebra la Semana Nacional de la Epilepsia, haciendo mención a esta patología que la padecen aproximadamente 50 millones de personas en el mundo. Es una enfermedad del cerebro donde el síntoma cardinal son las crisis epilépticas, lo cual conlleva consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicosociales, entre otras.

En este sentido, el médico neurólogo Cristian Hardaman, parte del Servicio de Neurología del Hospital Escuela, resaltó: “Es una enfermedad que conlleva muchos problemas interpersonales en el paciente: le cuestan mucho las relaciones interpersonales, conseguir trabajo, la independencia. Está relacionada con otra patología que es el síndrome depresivo, y tiene una alta tasa de suicidios.”

La Semana Nacional de la Epilepsia pretende visibilizar esta patología a nivel mundial, y se representa con el color púrpura, el color de la lavanda, una planta con flor que crece sola; hace referencia a la soledad. Con ese color se busca concientizar a la sociedad de que el paciente no está solo.

 

Tags: Dr. Ramón Madariagahipercalcemia en los riñonesHospital Escuela de AgudosLa hipercalcemiaSemana Nacional de la EpilepsiaServicio de Nefrología del Hospital
Previous Post

Varios vecinos de Eldorado alertaron a la Policía sobre la carga irregular de combustible en tambores

Next Post

Mateando con los abuelos en San Vicente que disfrutaron de una entretenida

Next Post
Mateando con los abuelos en San Vicente que disfrutaron de una entretenida

Mateando con los abuelos en San Vicente que disfrutaron de una entretenida

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.