El ambientalista Luis Martínez dio a conocer, a través de su cuenta de Instagram, una foto en la que se ve a un hombre orgulloso por haber matado a un ejemplar de ciervo de los pantanos. “Aparentemente tuvo lugar en la localidad de San Miguel y hay una investigación en proceso con una denuncia realizada ante las autoridades”, señaló Martínez.
El hecho habría ocurrido en la localidad correntina de San Miguel, según informó el ambientalista Luis Martínez a través de Instagram. Un hombre mató a un ciervo de los pantanos y lo exhibió a través de sus redes sociales. El hecho causó indignación entre los usuarios de Instagram.
Además, la publicación desató el repudio de los usuarios de la citada red social: “La crueldad humana no tiene límites”, “No puede quedar impune”, “Denunciémoslo”, “Lamentablemente para mucha gente los animales siguen siendo trofeos”, “que vaya preso”, son algunos de los comentarios de la publicación que tiene más de 10 mil me gusta.
Monumento Natural Provincial
Según el decreto N°1555 del año 1992 se declara Monumento Natural Provincial al ciervo de los pantanos por estar en peligro de extinción. “Las especies demuestran un retroceso numérico y una cada vez mayor retracción en su área de dispersión prohibiendo su caza”, declara el documento.
En el segundo artículo de esta declaración se señala la veda total y permanente para la caza de estas especies, además de la prohibición absoluta, por cualquier medio.
Cabe remarcar que el ciervo de los pantanos es el cérvido más grande de Sudamérica y en nuestro país se lo encuentra principalmente en los Esteros del Iberá (Corrientes), y en el delta del Paraná (Buenos Aires y Entre Ríos), donde constituye un símbolo de la cultura isleña. Se trata de uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, característica que solo comparte con el barasingha de India y Nepal, y el ciervo acuático de China, lo que lo vuelve un espécimen particularmente singular.
Especie amenazada
Según lo establecido en la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre (Ley 22.421) la caza de este tipo de especies contempla penas de entre 1 y 5 años de prisión, más una multa económica que puede ir desde 70 mil pesos hasta los 50 millones.
En tanto, de acuerdo a la Ley de Maltrato Animal (Ley 14.346), será reprimido “con prisión de quince días a un año, el que infringe malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.