Cargando noticia...

Menú

Búsqueda

Paraguay

Encarnación: Avanzan en ordenanza para proteger de estafas a compradores argentinos

Tv En VIVO Seguinos en Google Noticias Se trata de eliminar del circuito a personas que guían a clientes para que se trasladen a determinados locales y al realizar las compras a través de tarjetas de crédito, algunos comerciantes les cobran hasta tres veces el mismo producto. Autoridades de la vecina ciudad de Encarnación avanzan […]

📅 08/02/24 | 🕒 Lectura: 2 min
Encarnación: Avanzan en ordenanza para proteger de estafas a compradores argentinos

Se trata de eliminar del circuito a personas que guían a clientes para que se trasladen a determinados locales y al realizar las compras a través de tarjetas de crédito, algunos comerciantes les cobran hasta tres veces el mismo producto.

Autoridades de la vecina ciudad de Encarnación avanzan en una ordenanza que tratará de eliminar a vendedores que transitan por las calles del circuito comercial en búsqueda de posibles compradores argentinos con el fin de incurrir en una modalidad de estafa. Estos sujetos son llamados «pirañitas» y son quienes insisten a los clientes a que vayan a determinados locales y a la hora de realizar las compras a través de las tarjetas de crédito, algunos comerciantes realizan maniobras y les cobran hasta tres veces el mismo producto.

Los compradores hasta que se da cuenta a través del extracto ya es demasiado tarde y la estafa ya fue concretada por lo que las autoridades pretenden solucionar el problema existente que es de larga data y se acentúa cada vez más. Daniel Ferreyra, representante del circuito comercial, apuntó a medios locales que este problema afecta a todos los comerciantes generando una imagen negativa ya que destruye de alguna manera la confianza de los compradores argentinos.

Desde la Cámara de Comercio de Paraguay y la Asociación de Comerciantes recomiendan a los visitantes de no aceptar consejos de los presuntos guías de compras y si se va a realizar alguna operación con tarjetas de crédito de corroborar la cotización del día así como también de los movimientos que se concretan con el plástico.