• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se anticipa un verano con muchos cortes de agua ya que las cooperativas tendrán dificultades en la provisión de agua

by admin
19/12/24
in Inicio, La Region, Misiones
0
Campo Ramón: Vecinos están sin agua hace seis días por la falla de una bomba
Bosch de Sartori destacó que la situación no solo afecta a Misiones, sino que requiere un cambio en las prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente, debido a la deforestación y las inadecuadas técnicas de plantación que provocan un escurrimiento rápido del agua de lluvia

Miriam Bosch de Sartori, presidenta de la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (FEMICAP), afirmó que «tenemos que tener una conciencia hídrica para que podamos contener el agua, cuidarla y tener reservorios como debemos para poder tener agua siempre. Estamos trabajando en concientizar a toda la gente, hacer las limpiezas necesarias para poder retener el agua».

En diálogo con Radioactiva, admitió que “cada vez que llueve, estamos cada vez con más problemas en todos lados, no es solamente en Misiones, sino que tenemos que cambiar la forma de actuar, en cuanto a las plantaciones y el cuidado del medio ambiente, porque se está desmontando mucho, no se está plantando adecuadamente, entonces el agua de lluvia por ahí viene mucha, pero se escurre rápidamente y no podemos tener los reservorios pertinentes».

Bosch de Sartori señaló que solicitaron al Estado provincial líneas de créditos blandas para poder comprar bombas y medidores.

La FEMICAD cuenta con 43 cooperativas adheridas a la Federación. «Las que tienen menos socios es la que mayores problemas tienen porque no le alcanzan los fondos para poder brindar el servicio, para distribuir más los gastos», expuso.

«Tenemos cooperativas que tienen problemas porque están distantes. Hay algún problema en la red y tienen que cortar el agua a toda la localidad, tienen que estar reparando permanentemente. Cada cooperativa tiene un problema distinto y nosotros estamos, tenemos los profesionales que están trabajando para poder ayudarles tanto en los problemas de solución, de reparaciones», amplió.

Por otra parte, enfatizó que el contexto obliga a trabajar «muy finamente, hacer los números porque tenemos que saldar todas las cuentas, no podemos dejar nada, pedirle al socio que entienda, que si aumenta el agua es porque aumentaron los costos».

«Las cooperativas son todas sin fines de lucro, no somos empresas cooperativas porque tenemos que autofinanciarnos», aclaró. En ese sentido, admitió que «tenemos que hacer plantas potabilizadoras en algunas localidades que son cientos de millones de pesos y no estamos en condiciones de hacerlas», cerró.

Previous Post

El Municipio de Oberá adhirió al Decreto Nacional que reglamenta la Ley de propiedad intelectual

Next Post

Llegan as fiestas y se recuerda que esta prohibido la comercialización, tenencia y uso de la pirotecnia sonora

Next Post
Llegan as fiestas y se recuerda que esta prohibido la comercialización, tenencia y uso de la pirotecnia sonora

Llegan as fiestas y se recuerda que esta prohibido la comercialización, tenencia y uso de la pirotecnia sonora

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.