• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un ataque cibernético afectó a Mi Argentina, el sitio oficial del Gobierno

by admin
26/12/24
in Inicio, Nacionales
0
Un ataque cibernético afectó a Mi Argentina, el sitio oficial del Gobierno

El hackeo dejó expuestos los datos de millones de usuarios. Expertos recomiendan precauciones y cambios de contraseñas.

El sitio oficial Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del gobierno argentino, sufrió este miércoles un ataque cibernético.

El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad Javier Smaldone (@mis2centavos), quien alertó sobre el incidente a través de sus redes sociales.

Cerca de las 22:30, el sitio Mi Argentina presentó un mensaje de error 503, el cual indica que el servidor no puede procesar solicitudes debido a una sobrecarga o un fallo técnico.

Minutos más tarde, la página comenzó a mostrar textos explícitos que evidenciaban un ataque.

Los atacantes hicieron referencia a otros organismos y plataformas gubernamentales, sugiriendo que el alcance del ataque podría extenderse más allá de Mi Argentina.

¿Quiénes están detrás del ataque?

El grupo o individuo responsable del hackeo utilizó el seudónimo «h4xx0r1337» y dejó su firma en varios puntos del sitio. Además, mencionaron la cuenta @gov.eth, lo que sugiere una posible vinculación con otros ataques cibernéticos recientes.

Si bien la autoría no ha sido confirmada oficialmente, estos pseudónimos son conocidos en la comunidad hacker internacional por realizar infiltraciones en sitios gubernamentales y corporativos.

La plataforma Mi Argentina es clave para la gestión de trámites y servicios esenciales, incluyendo:

-Identificación digital de ciudadanos.

-Acceso a datos personales sensibles.

-Certificados oficiales (vacunación, seguro, etc.).

La vulneración de este sistema no solo compromete la confidencialidad de los datos personales, sino que también genera incertidumbre sobre la capacidad del Estado para proteger la información digital de sus ciudadanos.

¿Qué deben hacer los usuarios?

En medio de esta situación, los expertos recomiendan:

-Evitar ingresar a la plataforma hasta nuevo aviso.

-Cambiar contraseñas vinculadas al sitio.

-Estar atentos a posibles comunicaciones oficiales.

Previous Post

Asistieron a una mujer que habría sido mordida por una serpiente en la chacra

Next Post

Energía de Misiones: progresan los trabajos en la Estación Transformadora que potenciará el desarrollo regional

Next Post
Energía de Misiones: progresan los trabajos en la Estación Transformadora que potenciará el desarrollo regional

Energía de Misiones: progresan los trabajos en la Estación Transformadora que potenciará el desarrollo regional

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.