El profesor de matemáticas estuvo entre los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la Educación”. Fue distinguido por la cámara alta. Vogel destacó la importancia de la formación disruptiva y ponderó el rol de los docentes.
Este martes 18, el profesor de matemáticas Lucas Vogel oriundo de Oberá recibió un diploma de honor por parte del Senado de la Nación. Fue junto a Karina Sarro, quienes integraron el selecto grupo de 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize. El docente destacó la mirada disruptiva en la educación y valoró el rol de los educadores para transformar la vida de la sociedad.
“Si lo que hice y hago es diferente, fue porque me apoyé en el hombro de gigantes”, señaló Vogel, emocionado durante la ceremonia. Así también, mencionó ser un “apasionado por los libros y la educación basada en la evidencia”. Ante esto, consideró que “en Argentina tenemos universidades, pensadores y profesores que enseñan todo el tiempo por dónde es el camino”.
El docente misionero recordó que uno de los trabajos por los que fue reconocido lo lleva adelante en un Centro de Día para personas con discapacidad de su localidad. “Mientras muchos me decían que estaba equivocado, yo sabía que podía demostrar que se puede aprender por toda la vida más allá de las condiciones”, sentenció.
Vogel contó que en el centro donde enseña funciona también un espacio de contención a chicos con problemas de consumo. “Es una institución perteneciente a la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones de la Provincia”, explicó. Además, detalló que el mismo “se encarga de proteger y trabajar con niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad”.
Cambiar el paradigma educativo
“Apunté para ese lado. Para demostrar que sí se puede cambiar, que tenemos algo en común y que podemos hacer que la sociedad sea un poco más justa”, precisó el profesor. Al respecto, dijo que “eso que tenemos en común es la educación y que todos podemos aprender a lo largo de la vida“.
“Algunas veces no ocupamos los mismos métodos, tomamos caminos diferentes para apoyarnos en las habilidades de nuestros estudiantes y demostrarles que aprender está bien. Cambiar el paradigma”, sentenció.
Vogel, exponente de la educación disruptiva misionera
La senadora por Misiones Sonia Rojas Decut indicó que “Lucas representa el compromiso de los docentes misioneros. El factor clave para una educación de calidad es el recurso humano”.
La Senadora e integrante de la Comisión de Educación y Cultura de la cámara alta destacó también la mirada misionera respecto a la enseñanza. “Misiones siempre a la vanguardia de la formación disruptiva busca que toda la Argentina pueda elevar sus estándares. Ahí está la clave y los docentes son nuestra prioridad”.