Este año, Semana Santa en el Parque se desarrollará los días 12 y 13, 18, 19 y 20 de abril en el Parque de las Naciones de Oberá. Dentro de las actividades se encuentran el tradicional Vía Crucis de los Migrantes y Refugiados y el Concurso Provincial de Huevos Ornamentados de Pascua.
La Federación de Colectividades adelantó algunas actividades de Semana Santa en el Parque. En primer lugar, la propuesta rescata la celebración de Pascua de las distintas colectividades. Por consiguiente, los días previstos para este cronograma serán el 12 y 13, 18, 19 y 20 de abril en el Parque de las Naciones. Además, informaron que el 12 se inaugurará el Parque Infantil. A su vez, el día 13 se realizará el emotivo y convocante Vía Crucis de los Migrantes y Refugiados.
Por otra parte, ya están disponibles las bases y condiciones para participar del 4° Concurso Provincial de Huevos Ornamentales de Pascua. Para ello, los interesados se deben comunicar vía email a federacioncolectividades@gmail.com y solicitar la información sobre la competencia.
El día 13, con el tradicional Vía Crucis de los Migrantes y Refugiados, los participantes podrán traer sus palmas para bendecir. Cabe destacar que, el Vía Crucis consiste en una procesión que recorre las colectividades una por una. En cada parada, se recita una oración tradicional a estas fechas en el idioma de la colectividad.
Durante los días de Semana Santa en el Parque, cada colectividad montará una feria con artículos y talleres vinculados a sus tradiciones. Asimismo, se encuentran disponibles los stands comerciales para la feria de artesanos y emprendedores.
En relación a esto, en diálogo con canal12misiones.com, Marta Wieremiey, presidenta de la Federación, señaló que las colectividades iniciaron el proceso de elección de sus soberanas. Estas elecciones se irán desarrollando durante los meses de abril, mayo y junio.
Finalmente, este fin de semana, en el Pabellón Argentino se llevó a cabo el cambio de banda de la Paisana Argentina, así como también de los Paisanitos y los Paisanos Mayores. Por otro lado, en los ballets de las Colectividades comenzaron los ensayos de los cuerpos de baile con vistas a la Fiesta del Inmigrante. Es importante destacar que, muchos visitantes que recorren el parque durante el fin de semana también pudieron compartir la intimidad de este trabajo.