Finalizaron las proyecciones en el Cine Teatro Oberá, del mes de la mujer y la conmemoración por la semana de la Memoria que contó con varias actividades para todas las edades y proyecciones audiovisuales.
La actividad principal contó con actividades de Cine Club Mujeres directoras, donde se proyectó la Miniserie Documental Humedales de la directora Laura Zapalowski, también hubo Cine Club Abuelos en colaboración con el Incaa donde se proyectó la película «El día que me muera», guión de Verónica Eibuszyc y Gabriel Patolsky, del director Néstor Sánchez Sotelo.
En las proyecciones comerciales se programaron películas de directoras argentinas como; «Wacay, Mujeres del Tabacal», de la directora Belén Revollo, «Nalá», de la directora Florencia Marina Romero, «Norita», de las directoras Jayson McNamara, Andrea Carbonatto Tortonese que también entraron en el Programa Semana de la Memoria, y «Monólogo Colectivo» de la directora Jessica Sarah Rinland.
La programación en la Semana de la Memoria, también estuvo acompañada de la película «1978», de los hemanos Onetti, sobre el Mundial del ’78. Siguiendo la semana conmemorativa, la misma cerró con 2 actividades y charlas, primero fue la Presentación del preesteno del Cortometraje «ARAUCARIO», realizado en Oberá Misiones, por el director Sebastián Korol y que está inspirado en las últimas horas de los Hippler, dos dirigentes que fueron desaparecidos por los militares en la última Dictadura Argentina, obra que en 2022 ganó Historias Breves, un concurso del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Finalizando con el documental «Volver al Boedo», una proyección gratuita, donde rememora los hechos de la apropiación del club en épocas de la dictadura. La misma estuvo organizada por La Peña Sanlorencista – Rodolfo José “Lobo” Fischer de Oberá, que incluyó una charla con el director Sergio Criscolo.
Todas las Actividades estuvieron acompañadas por la promoción del Mes de la Mujer 2×1 en entradas, y con el Acompañamiento de la Municipalidad de Oberá – El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), la Facultad de Artes de Oberá y Grupos Colectivos que aportaron a las actividades.
Debe estar conectado para enviar un comentario.