El objetivo del ciclo Panadería para Emprender es brindar a las y los participantes conocimientos y técnicas básicas para la elaboración de panes especiales, ideales para sándwiches y otros productos de panificación artesanal.
A lo largo de tres clases intensivas se desarrollarán diferentes estilos de panes y el taller concluirá con una instancia de degustación colectiva de la producción realizada.
El Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación, ofrece este ciclo de formación gastronómica enfocado en la elaboración de panificados.
Mediante clases demostrativas con participación activa del público, se busca fomentar el desarrollo de habilidades prácticas aplicables a emprendimientos gastronómicos, promoviendo la autonomía económica, el autoempleo y la valorización de saberes locales. La propuesta se desarrolla en formato itinerante, es gratuita, presencial y está destinada a personas mayores de 18 años.
Los participantes aprenderán a realizar pan de molde, figacitas de manteca, ciabatta y pan de hamburguesa.
Está dirigido al público en general, mayores de 18 años con conocimientos básicos y la modalidad es presencial, demostrativa y participativa. Libre y gratuito, con cupos Limitados
Para mayor información comunicarse al siguiente número, +54 9 3755 62-9101 y los requisitos e inscripciones en el siguiente link: https://forms.gle/
El primer ciclo será en el SUM de Villa Marttos, el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril de 8 a 12 horas.
El ciclo número dos será en el SUM de barrio Osorio el lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de mayo.
Mientras que el tercer ciclo, será en el SUM de Bella Vista, los días lunes 12, martes 13, miércoles 14 de mayo de 8 a 12 horas.
En el SUM de Sargento Cabral se desarrollará el cuarto ciclo, el lunes 19, martes 20, miércoles 21 de mayo de 8 a 12 horas.
El lunes 26, martes 27 y miércoles 28 en el SUM de villa Cristen se desarrollará el quinto ciclo, de 8 a 12 horas.
Para cerrar con estas capacitaciones en el Barrio Krause, se desarrollará el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de junio de 8 a 12 horas en el Salón Comunitario (Playón Barrio Krause).