En el marco de las presentaciones oficiales de los candidatos a la Defensoría del Pueblo de Oberá, una figura conocida para muchos vecinos de la ciudad sorprendió al dar un paso al frente: Claudia Marcela López, locutora de larga trayectoria y ex funcionaria municipal, anunció su postulación con un mensaje cargado de emoción, compromiso social y fe.
López, quien encabeza el sublema Conteniendo Vidas, se presenta como candidata del Frente Unidos por el Futuro, espacio que agrupa a la UCR, el PRO y la Coalición Cívica. A su lado la acompaña la joven abogada Brianna De Lima, su compañera de fórmula, con quien busca construir una propuesta intergeneracional, orientada a fortalecer la participación ciudadana y la protección de los sectores más vulnerables.
“Alguna vez estuve en sus casas, en sus negocios, en su rutina diaria, a través de la radio. Desde ahí comencé a construir vínculos y también a hacer política, aunque entonces no lo supiera. Tenía seis hijos que alimentar, y eso me hizo entender lo que es pelear cada día”, recordó López al inicio de su intervención. Su experiencia como locutora y vendedora, sumada a su paso como jefa del Departamento de Cultos del municipio, forma parte central de su identidad pública.
Durante su paso por el área de Cultos, Claudia Marcela promovió acciones sociales en articulación con las iglesias de la ciudad. Uno de los programas que destacó fue Conteniendo Vida, el mismo nombre que hoy da identidad a su candidatura. Esta iniciativa incluía talleres en escuelas públicas y privadas para prevenir abusos, embarazos adolescentes, abortos y adicciones. “Fue una labor que me mostró cómo acompañar desde el Estado a quienes más lo necesitan”, aseguró.
La candidata propone una Defensoría activa y territorial, que garantice derechos básicos como el acceso a agua potable, energía eléctrica, transporte público y alumbrado, pero que también actúe en defensa de las personas mayores, enfermos, viudas, y “de los que están por nacer”. Plantea un enfoque basado en el diálogo, la inclusión y la escucha atenta. “Vamos a crear espacios en los barrios, para escuchar sin importar credo, color político ni situación social. La Defensoría debe ser el lugar donde cada ciudadano sepa que su voz tiene valor”, expresó.
Con formación como coach ontológico, López sostiene que su experiencia personal y profesional la preparó para este desafío. “Sé cómo gestionar, a quién acudir y cómo canalizar los pedidos. Ya lo hice antes, desde lo social y lo institucional. Ahora quiero hacerlo desde una Defensoría al servicio del pueblo”, explicó.
Su lema de campaña resume el espíritu de su propuesta: “Somos oído para escucharte, voz para defenderte y representarte, brazos y manos para abrazar y ejecutar”. En tiempos de incertidumbre, Claudia Marcela López apuesta a que su cercanía con la gente y su compromiso social la conviertan en la próxima defensora de los obereños.