• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresas anuncian subas de entre 10% y 15% en telefonía, internet y cable

by admin
27/04/21
in Nacionales
0
Empresas anuncian subas de entre 10% y 15% en telefonía, internet y cable
Movistar, Claro y Telecom anunciaron o preparan los incrementos. Ya comenzaron a informarlos a los clientes.

Las empresas de telefonía, internet y cable informaron aumentos de entre un 10% y un 15% a partir de mayo argumentando que el sector se atraviesa un atraso tarifaron. Pese a que los incrementos ya están siendo anunciados a los clientes. De momento, la ENACOM no se expresó al respecto.

Cabe recordar que a través de un DNU, el Gobierno declaró a las telecomunicaciones como servicios esenciales, lo que estableció que sus precios quedaban regulados por el Estado. En diciembre se autorizaron aumentos del 5% para los servicios de telefonía fija, móvil, internet y tv por cable. Pero las empresas subieron por encima de eso y entraron en conflicto con el Gobierno.
Luego, en febrero, ENACOM autorizó nuevas subas de hasta 7,5%. Algunas de las empresas cumplieron con el tope, otras se presentaron en la Justicia y aumentaron por encima de eso.

Según pudo confirmar este medio, Movistar ya informó a sus clientes una actualización en los precios de los servicios fijos y móviles pospago de hasta un 8% a partir de mayo, y de hasta un 7% desde junio. En la empresa aseguraron que la decisión de escalonar el aumento busca reducir el impacto en el bolsillo de los clientes.

Fuentes de la compañía argumentaron que «tras meses con precios congelados» -entre marzo 2020 y enero 2021- y «en un contexto de depreciación cambiaria y de fuerte incremento de la demanda de conectividad», la industria fue autorizada en enero de este año a «realizar ajustes muy por debajo del 36,1% de inflación acumulada en 2020, lo cual pone en riesgo la viabilidad del sector, afecta directamente la calidad de las comunicaciones y desalienta inversiones». «Por ello, se torna necesario adecuar los valores de servicio para que los argentinos puedan continuar trabajando, educándose y entreteniéndose gracias a la conectividad», agregaron.

Por su parte, Claro tendría pensado aplicar subas similares. En tanto, Telecom, que es dueña de Cablevisión y Fibertel, aplicará una suba de 10% desde junio a sus productos.

En el caso de Telecom no acató las ultimas regulaciones de precios amparándose la medida cautelar que dictó el juzgado federal N°1 de Córdoba contra el DNU que establecía que los precios serían regulados por el ENACOM (690/2020)

ámbito.com

 

Tags: aumentocableinternettelefonía
Previous Post

Parte epidemiológico de covid en Misiones

Next Post

Una pareja fue sorprendida y detenida en pleno robo en el Shopping de Posadas

Next Post
Una pareja fue sorprendida y detenida en pleno robo en el Shopping de Posadas

Una pareja fue sorprendida y detenida en pleno robo en el Shopping de Posadas

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.