• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Malestar en Encarnación por la burocracia argentina en el puente

by admin
22/10/21
in Misiones
0
Malestar en Encarnación por la burocracia argentina en el puente

Desde el vecino país aseguran que “ya no hay excusas para que sean tan rígidos”. Advierten que el costo de PCR en Paraguay desalienta el paso hacia Posadas.

Tras la reapertura, luego de un año y siete meses del puente internacional entre Argentina y Paraguay se observó poco movimiento en la frontera. En los primeros días apenas se cubrió la mitad del cupo de 800 ingresos diarios establecido por las autoridades argentinas, mientras que las salidas hacia el vecino país son aún menores.

El presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, Valentín Fernández, contó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que el cupo que tiene Argentina no se cumplió porque no hay tanto interés por parte de los argentinos en cruzar ya sea “por problemas de documentación, muchas exigencias y muchos requisitos. Pensábamos que con 800 quedaríamos cortos, pero como ya están sabiendo se llegó sólo a la mitad”.

Ante esta situación sostuvo que “hay malestar por la burocracia que se tiene para que se dé un flujo normal o por lo menos más fácil”.

“Eso desalienta a mucha gente. Nosotros no entendemos por qué tanta burocracia, el problema sanitario ya no existe, ya no hay excusas para que sean tan rígidos para que podamos transitar, si bien establecieron que sea solo familiares, residentes en la zona, que por 24 horas nomás. El problema está del lado argentino debido a que Paraguay siempre puso buena predisposición y voluntad para que sea más fácil el tránsito vecinal y el comercio vecinal”.

Encarnación y Posadas crecieron juntos comercialmente. Ya no existe el obstáculo tan temido del sistema sanitario, en Encarnación no tenemos ni un solo internado, estamos prácticamente libres (de COVID), no entendemos por qué tanta rigidez para cruzar la frontera”, apuntó.

Comentó que desde que comenzaron las versiones que se abría el puente, los comerciantes del circuito encarnaceno acondicionaron sus locales para recibir a los compradores argentinos. No obstante, detalló Fernández, “hay muy poca gente y muy pocos argentinos. Creo que fueron algunos a cambiar los neumáticos de sus vehículos y nada más, pero mínimo”, precisó. A todo esto, consideró que si el paso fuera más flexible “más iríamos nosotros a comprar allá”.

Al comerciante posadeño, al misionero, le conviene que se abran las fronteras para tener más ventas, van a tener muchos más ingresos los comercios si se flexibiliza, más iríamos nosotros para allá”, manifestó.

En consonancia, el presidente de la Cooperativa de Taxis de Encarnación, Teodoro Villalba, expresó que “el PCR es el problema ya que es muy caro en Paraguay. Acá cuesta 250.000 guaraníes, que son como 5 mil pesos”.

Señaló que para cruzar de Encarnación al Centro de Frontera de Posadas el taxi tiene un costo de entre 100.000 y 150.000 guaraníes, lo que de acuerdo al cambio del día arrojaría un valor estimado de 3.500 pesos.

“Hasta que no se levanten todas la restricciones es imposible, la gente que va a cruzar es la que tiene dinero porque por ejemplo para ir a verle a mi familia a Posadas me cuesta 750.000 guaraníes que son más de 100 dólares, así que es imposible para mí, y si pretendo comprar algo de ropa o cargar combustible tampoco me conviene”, dijo.

Sostuvo que si se habilita el colectivo y el tren internacional, “van a tener que cambiar algunas cosas sino un chofer tendrá que hacer el PCR cada vez que pase”. Finalmente,  confirmó que el circuito comercial encarnaceno “sigue apagado y sin nada de movimiento”.

primera edición

Tags: EncarnaciónpasePUENTE
Previous Post

Jardín América: violación, la madre de una menor denunció a un colono cuando descubrió mensajes en el celular de la victima

Next Post

Horror en Corrientes: una mujer mató a su hijo de 3 años e intentó ahorcar al de 5

Next Post
Horror en Corrientes: una mujer mató a su hijo de 3 años e intentó ahorcar al de 5

Horror en Corrientes: una mujer mató a su hijo de 3 años e intentó ahorcar al de 5

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.