• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En Plaza de Mayo una multitud conmemoró el Día de la Memoria y la Justicia

by admin
25/03/22
in Nacionales
0
En Plaza de Mayo una multitud conmemoró el Día de la Memoria y la Justicia

Dejadas atrás las restricciones que impuso la pandemia, pero utilizando barbijos intervenidos con consignas como #NuncaMás #Son30Mil #DóndeEstán para mantener los cuidados, referentes de entidades sociales, sindicales y políticas se concentraron en torno al escenario para participar del acto.

Una multitud de militantes y referentes de organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos colmó este jueves la Plaza de Mayo y sus alrededores en la ciudad de Buenos Aires, tras dos años de ausencia por la pandemia, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años del último golpe de Estado cívico-militar.

En el acto central se leyó un extenso documento donde los organismos defensores de los derechos humanos que convocaron a la marcha sentenciaron: «No queremos neoliberalismo. Queremos, como soñaron los y las 30 mil (desaparecidos y desaparecidas), que el pueblo vuelva a ser feliz».

Consignas contra la impunidad en la llegada de las organizaciones sociales Foto Camila Godoy

Consignas contra la impunidad en la llegada de las organizaciones sociales. Foto: Camila Godoy.

El documento, titulado «A 46 años del golpe genocida, reafirmamos la lucha», apuntó a los «responsables económicos, grupos empresariales y militares, que contaron con el apoyo eclesiástico y de la corporación judicial que, hoy como ayer, representa los intereses de las clases poderosas».

En ese sentido, el texto se preguntó: «¿Dónde están los responsables de la miseria planificada en la dictadura?» y además se apuntó a «los responsables de la crisis del 2001», cuando cayó el Gobierno de la Alianza, en medio de una crisis socio-económica casi inédita.

También se criticó «el incremento de beneficios otorgados a condenados y detenidos con prisiones preventivas», en alusión a los sentenciados por crímenes de lesa humanidad.

Foto Camila Godoy

Foto: Camila Godoy.

«Actualmente, 579 tienen el beneficio del arresto domiciliario. Del total de personas investigadas en este momento, hay 764 personas detenidas, mientras que 1.532 permanecen en libertad», se alertó.

«Restitución de la identidad de las nietas y nietos», «Libertad a las y los presos y presas políticas» y «Juicio y castigo al poder económico, poder judicial cómplice y a la cúpula de la iglesia», fueron algunas de las consignas.

El documento fue firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales, y Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.

Una multitud se movilizó a Plaza de Mayo en el Día de la Memoria

El pronunciamiento también tuvo entre muchas adhesiones, las de la Asociación Argentina de Actores, Ctera, Asociación Psicoanalistas Autoconvocados, Secretaria de DDHH de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, presidencia y secretaría general del Colegio Carlos Pellegrini y autoridades del Colegio Normal 8.

Manifestaciones con el mismo tono se realizaron en el interior del país, donde gobernadores coincidieron en pronunciarse por el «nunca más» y rescatar el diálogo y la reflexión sobre el pasado «para construir un futuro» en defensa de la democracia que evite que «vuelvan a ocurrir esos hechos».

Sobre el final del acto en la ciudad de Buenos Aires, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida sostuvo que la manifestación tiene el histórico objetivo de «no permitir un retroceso en la democracia».

Fuente, Telam

Tags: abuelas de mayodia de la memoriaMARCHAmultitudplaza de mayo
Previous Post

Día clave: El board del FMI aprobará hoy el acuerdo con la Argentina

Next Post

La Facultad de Arte y Diseño comparte un cuaderno virtual para trabajar la memoria desde la escuela

Next Post
La Facultad de Arte y Diseño comparte un cuaderno virtual para trabajar la memoria desde la escuela

La Facultad de Arte y Diseño comparte un cuaderno virtual para trabajar la memoria desde la escuela

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.