• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El dólar hoy está a $115,75 para la compra y a $121,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina

by admin
09/05/22
in Economía
0
El dólar hoy está a $115,75 para la compra y a $121,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina

Las cotizaciones, actualizadas, de las alternativas para acceder al dólar en la Argentina.

El dólar empieza este lunes 9 de mayo a $115,75 para la compra y a $121,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Acumuló un alza de $1,50 en la semana previa.

Por su parte, el dólar blue arranca a $198 para la compra y a $201 para la venta en la City porteña. En la semana anterior, subió 50 centavos, tras haber hilvanado tres ruedas a la baja sobre el fin de abril.

En consecuencia, la brecha con el mayorista se ubica en 72,16%.

A continuación, una por una, las cotizaciones de las distintas opciones para operar en dólares a las que puede accederse en la Argentina.

Dólar ahorro o solidario

El dólar solidario o ahorro opera a $200,89. Con la suba de los financieros, volvió a convertirse en la opción más barata del mercado para acceder a dólares, aunque tiene cupo mensual de US$200 por persona.

Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias.

Este es el valor con el cual hay que guiarse a la hora de adquirir divisas para el ahorro o bien para realizar transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior.

El dólar solidario avanzó 3,1% en marzo, luego de subir 2,05% en febrero y 2,3% en enero. En el primer trimestre, la cotización se incrementó 7,7%.

Dólar mayorista o comercial

En el segmento mayorista, el dólar comercial inicia a $116,75, cuarenta y cinco centavos por encima del cierre anterior.

El Banco Central (BCRA) finalizó la quinta rueda de mayo con compras por US$80 millones. Sumados a las adquisiciones de las ruedas previas -en el arranque de la semana realizó la mayor en dos meses- suma más de US$520 millones en lo que va del mes.

Durante abril, el ajuste del tipo de cambio mayorista alcanzó el 3,87% y en lo que va del año sube un 12,26%. El mes pasado, el BCRA acumuló un saldo positivo en su intervención en el mercado de US$174 millones.

En marzo, la autoridad monetaria había adquirido US$275 millones, el mayor número desde julio de 2021. El saldo de febrero había sido negativo, con ventas netas por US$190 millones. Mientras en enero había cerrado con ventas por US$130 millones.

En 2021, el dólar comercial había sumado un alza de 22,1%. Desde diciembre, el BCRA comenzó a deslizar más rápidamente el dólar oficial, que había usado como ancla para la inflación casi todo el año pasado.

Dólar contado con liquidación (CCL)
El contado con liquidación (CCL) opera a $208,16 en las pantallas oficiales. Esta opción recuperó la tendencia alcista en las últimas semanas.

¿Qué es el dólar contado con liqui? Es el tipo de cambio que surge de la operatoria que permite a los inversores comprar papeles argentinos en el mercado local y venderlos en el exterior para lograr así girar divisas para “atesoramiento”.

Dólar MEP o Bolsa

Por su parte, el dólar MEP se negocia a $208,26 en las pantallas oficiales.

Además, con menos trabas para acceder a los dólares financieros, el llamado MEP “libre” se ubica en $208,49.

El dólar MEP es un tipo de cambio que, como el CCL, se obtiene mediante la compraventa de acciones o bonos. La única diferencia es que las divisas resultantes se depositan localmente.

Dólar Cripto

El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se vendia a $209. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.

Fuente, TN.

Tags: 16%. A continuación50 en la semana previa. Por su parte7%. Dólar mayorista o comercial75 para la compra y a $12175 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Acumuló un alza de $189. Con la suba de los financierosel dólar blue arranca a $198 para la compra y a $201 para la venta en la City porteña. En la semana anteriorEl dólar empieza este lunes 9 de mayo a $115El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se vendia a $209. En el ecosistema criptola brecha con el mayorista se ubica en 72la cotización se incrementó 7tras haber hilvanado tres ruedas a la baja sobre el fin de abril. En consecuenciavolvió a convertirse en la opción más barata del mercado para acceder a dólares
Previous Post

Fue condenada a perpetua la madre de la niña que falleció por desnutrición en Salta

Next Post

El Concejo Deliberante de Oberá convoca a abogados para cubrir el cargo de Asesor Legal

Next Post
El Concejo Deliberante de Oberá convoca a abogados para cubrir el cargo de Asesor Legal

El Concejo Deliberante de Oberá convoca a abogados para cubrir el cargo de Asesor Legal

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.