• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tembiapó: la Feria de Artesanías Mbya le dio color a la soleada tarde

by admin
13/06/22
in Cultura
0
Tembiapó: la Feria de Artesanías Mbya le dio color a la soleada tarde

Con la participación de representantes de comunidades mbya de diferentes puntos de la provincia, se realizó la sexta edición de la Feria de Artesanías Mbya «Tembiapo». Fue en el cuarto tramo de la costanera y con un excelente marco de público.

Nuevamente, esta experiencia organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia junto al Ministerio de Derechos Humanos, permitió a los artesanos mbya exhibir y vender sus creaciones en un ámbito de amplia circulación de visitantes y de puesta en valor de sus admirables trabajos. Cestería, talla en madera, accesorios realizados con semillas, juegos didácticos y otras producciones, deslumbraron al público posadeño, que en algunos casos pudo apreciar el proceso de elaboración de estas piezas.

Yacutinga (Gobernador Roca), Andresito (San Ignacio), Ivoty Okara (Bonpland) y El Pocito (Capioví), fueron algunas de las tekoa (comunidades) representadas.

Celina Jedlicka, Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del ministerio de Cultura, entregó junto al vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce y a la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre, diplomas de reconocimiento a las y los artesanos por su participación en esta sexta edición de la feria.

Una de las disciplinas que se sumó fue la pintura, ya que por primera vez participó el dibujante y pintor mbya Aurelio Brizuela, quien plasmó su arte en vivo. «Es muy importante este espacio para mostrar lo que hacemos y poder encontrarnos con gente que lo valora» destacó el joven artista.

En el marco de la feria, se presentó también el Ballet Folklórico Municipal (con una obra dirigida por Laura Romero, con coreografía de Gerardo Díaz) y posteriormente, ya sobre el cierre de la jornada, la histórica Orquesta Folklórica de la Provincia, que arrancó su repertorio con la galopa «Así es Misiones», de Alcibíades Alarcón, para dar rienda a un repertorio exquisito que abarcó los distintos ritmos de la región.

«Tembiapo significa trabajo de todos. Y es lo que podemos ver, el trabajo maravilloso que hacen las mujeres y hombres de las comunidades. Estamos muy felices de poder realizar esta nueva edición, y conmovernos con el arte que nos enseñan» resumió el director de Artesanías de la Provincia, José Baez.

Tags: mbya de diferentes puntos de la provinciase realizó la sexta edición de la Feria de Artesanías Mbya "Tembiapo"
Previous Post

OBERÁ: Las colectividades de Portugal, Brasil, Alemania y Ucrania presentaron a sus nuevas soberanas

Next Post

OBERÁ: Ofrecía a la venta elementos robados y fue detenido en el barrio San Miguel

Next Post
OBERÁ: Ofrecía a la venta elementos robados y fue detenido en el barrio San Miguel

OBERÁ: Ofrecía a la venta elementos robados y fue detenido en el barrio San Miguel

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.