• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incrementos del 6,5% en las tarifas de luz

by admin
17/06/22
in Economía
0
Incrementos del 6,5% en las tarifas de luz

La Provincia está analizando la aplicación del nuevo aumento de la tarifa eléctrica dispuesta por Nación. No obstante, ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia un esquema de incremento ya vigente.

En tal sentido, el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, autorizó a través de la Resolución 464, a Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa) y a las cooperativas de electricidad de la provincia de Misiones, la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) y con ello, algunas tarifas.

Se estableció para los períodos mayo y junio, incrementos del 6,5% para los residenciales y para los no residenciales menor de 300 KW de potencia. Más incrementos del 1,5% para los grandes usuarios (Gudi, con potencia igual o mayor a 300 KW) y, del 2,5% para la categoría 12, distribuidores cooperativos.

“Que también resulta necesario adecuar las tarifas de peaje de transporte firme para Emsa, que afrontan los grandes usuarios y otros agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (Mem). En tal sentido, se establecen, para todas las categorías incrementos del 15% para mayo y junio.

Recuerdan que por resolución de Hacienda se autorizó a partir del 1 de marzo del 2022, el traslado del incremento mayorista del precio de referencia de la potencia (Potref), los precios estabilizados de la energía (PEE) y los precios de transporte de energía eléctrica en alta tensión correspondientes a cada agente distribuidor.

La resolución detalla incrementos de la energía mayorista del orden del 30% para la demanda residencial, del orden del 45% para la demanda no residencial general menor de 300 KW de potencia y del 46% para los grandes usuarios organismos públicos que presten servicios de salud y educación con demanda igual o mayor de 300 KW de potencia.

Fuente, El Territorio.

Tags: economiasube la luztarifa de luz
Previous Post

SALTA: Una adolescente fue violada en una comisaria, a escondidas grabo en audio el ataque

Next Post

Pudo ser una tragedia, despistó con su vehículo e impactó contra un cantero

Next Post
Pudo ser una tragedia, despistó con su vehículo e impactó contra un cantero

Pudo ser una tragedia, despistó con su vehículo e impactó contra un cantero

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.