• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Miles de plantas de mango en Paraguay están infectadas con manchas negras que podrían llegar a Misiones

by admin
02/12/22
in La Region
0
Miles de plantas de mango en Paraguay están infectadas con manchas negras que podrían llegar a Misiones

Dos profesionales de los países vecinos de Paraguay y Brasil iniciaron trabajos de investigación para poder diagnosticar la causa de la problemática que afecta a los frutos de mango en Paraguay.

El Dr. Adans Colmán, del Área de Protección Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, (FCA-UNA) en conjunto con el investigador Dr. Jorge Badel, de la Universidad Federal de Vicosa, iniciaron los trabajos de investigación. Los resultados preliminares indican que la enfermedad asociada principalmente a los frutos del mango es el cancro o mancha negra.

El cancro (o mancha negra) del mango es una de las enfermedades más importantes del cultivo en países tropicales y subtropicales alrededor del mundo. Puede afectar las hojas, inflorescencias, pedúnculos, frutos y ramas.

En los frutos se evidencian síntomas como la presencia de cancros negros ligeramente elevados, que con el tiempo se agrietan en forma de estrella y exudan una sustancia gomosa infecciosa, síntoma conocido comúnmente como “mancha de lágrima”.

Los frutos pueden ser afectados en infecciones tempranas que llevan a la caída prematura o momificación (quedar adheridos al raquis en la planta), en infecciones tardías que inducen a una maduración precoz y desuniforme, por otro lado, puede tornarlos más atractivos para el ataque de las moscas de la fruta como Ceratitis capitata y Anastrepha spp., pudiendo de esta manera existir un sinergismo entre ambas plagas.

Además, la formación de cancros con heridas abiertas hace que el fruto se torne más susceptible a la infección de otros patógenos comunes como los hongos: Colletotrichum spp., Neofusicoccum spp. y Lasiodiplodia spp., asociados a la antracnosis y pudrición peduncular del mango, respectivamente.

A diferencia de los patógenos mencionados, en los frutos infectados por esta bacteria, las fibras del mesocarpo (la pulpa) presentan coloración marrón oscura a negra, dejándolos con un aspecto poco agradable para el consumo.

Tags: Misionesparaguayplantas de mango
Previous Post

Corte sobre ruta nacional 14 a la altura del kilómetro 843 en reclamo por aumento salarial

Next Post

Robert Lewandowski reveló qué le dijo a Messi al final del Argentina-Polonia, después de los crucen entre ellos

Next Post
Robert Lewandowski reveló qué le dijo a Messi al final del Argentina-Polonia, después de los crucen entre ellos

Robert Lewandowski reveló qué le dijo a Messi al final del Argentina-Polonia, después de los crucen entre ellos

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.